Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
El abuso sexual es un comportamiento verbal, no verbal o físico con connotaciones sexua- les hacia una persona o un grupo que se basa en el abuso de poder y de confianza. Puede ser intencionado o no intencionado. El abuso sexual implica una actividad sexual no consentida o para la que no se puede dar consentimiento (en el caso de las niñas menores de edad).
En la mayoría de los casos las deportistas se dan cuenta de que están sufriendo acoso o abuso sexual porque es humillante y ofensivo; en otras palabras, no deseado. Sin embargo, en ocasiones las deportistas no reconocen lo que está pasando porque se quedan engancha- das al acosador a través del proceso denominado “grooming” (preparación, acercamiento a la víctima, captación).
“Según el COI, el proceso “grooming” (preparación, acercamiento o captación) se compone de cuatro fases
Selección de la víctima potencial:
guarde los secretos.
Ganarse su confianza y establecer amistad:
Desarrollo del aislamiento y el control; construir la lealtad:
de ésta.
le permite tener confianza con sus compañeras u otras personas.
ción que necesita.
guntas e interrogatorios.
Inicio del abuso sexual y asegurarse el voto de silencio:
situación: “el resto no lo entenderá”, “nadie te creerá”.
guien que te importa”, “te echaré del equipo”.
Fuente: Guía Para la Prevención de acoso y abuso sexual a Mujeres en el deporte. Pautas Para un protocolo
Gobierno del Pais Vasco (España)
Para comentar debe estar registrado.