Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
El Seichusen es un concepto fundamental en Wado. Literalmente significa “línea central correcta”. “sei” = correcta, “chu” = centro y “sen” = línea. A diferencia del embusen, el seichusen esta interno en nuestros cuerpos, es decir, no es una línea externa, es una línea interna que atraviesa nuestros cuerpo justamente en el centro, en otras palabras esta linea es el “eje central”.
El seichusen atraviesa una zona en nuestro cuerpo a la que llamamos “tándem”. El tándem concentra el flujo de la energía vitar de nuestro cuerpo, es desde este punto que generamos “Ki” o energía vitar, la que usamos para hacer “kime” y “kiai”. Está ubicado debajo del bajo vientre, detrás del abdomen.
Mediante la práctica del Ido Kihon “Kihon avanzando” los Wadokas aprendemos como movernos eficientemente. Eso implica aprender a usar el seichusen de una manera que contribuya a potenciar la velocidad y la fuerza el impacto. Por tal motivo es imprescindible que un Wadoka tenga buen Kihon pues de esto dependerá todo lo demás.
De igual manera, si nuestro Kihon esta correcto lo mismo se reflejara en los Katas en donde también, como es natural, se aplicaran los mismos principios.
Por qué el Seichusen es tan importante para el Wadoka?
Así como nuestro cuerpo tiene un seichusen el cuerpo de nuestro oponente también lo tiene. En Wado muchas de las técnicas esenciales procuran proteger y atacar el seichusen tomando en cuenta que este se mueve durante todo el combate.
En combate es de vital importancia proteger nuestro seichusen. Durante el combate usamos el embusen para trazar una trayectoria hacia el seichusen de nuestro oponente de tal manera que el mismo sea favorable para nosotros y desfavorable para nuestro oponente.
Favorable para nosotros significa quedar en una posición en la que podamos alcanzar el seichusen de nuestro oponente de tal manera que uno pueda inmediatamente contraatacar un punto vital de su cuerpo.
Desfavorable para nuestro oponente significa que este quede en una posición en la que no pueda atacar efectivamente sin tener que mover o ajustar su posición. La idea básica es que el oponente no pueda trazar un embusen hacia nuestro seichusen. Es de esa manera que protegemos nuestro eje central.
En términos simples, debemos movernos fuera del embusen que ha sido trazado hacia nuestro seichusen y crear uno nuevo hacia el seichusen del oponente. Proteger el seichusen consiste en comprender las líneas imaginarias de nuestro oponente hacia nosotros y viceversa. Mientras más protegemos nuestro seichusen, menos vulnerables seremos en combate.
Autor: Kazoku Wadoryu
Para comentar debe estar registrado.