Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
En Budo, el entrenamiento físico es esencia y exigente. La maestría de cualquier arte requiere seria dedicación. Sin embargo, simplemente entrenar el cuerpo no es suficiente. El Karate debe ser practicado y estudiado. Tiene que haber un equilibrio entre mente y cuerpo, y ese es el mensaje que ‘bunbu ryodo’ intenta transmitir. Aquellos que practican las artes marciales deben esforzarse por desarrollar tanto sus cuerpos como sus mentes. En el pasado, los karatekas de renombre eran modelos de conducta que inspiraban y recibían el respeto de sus conciudadanos. No eran simples atletas o personas fuertes, sino personas que habían estado estudiando además de practicando, que habían ganado comprensión a partir de sus esfuerzos, y que demostraban buen comportamiento y la capacidad de tomar decisiones bien fundadas. A semejantes caballeros era a los que se llamaba «bushi» en Okinawa.
Desarrollar la mente es de particular importancia cuando tenemos en cuenta el hecho de que es en realidad la mente lo que controla nuestro cuerpo, y por tanto nuestras acciones. Cuanto más fuerte se vuelve el cuerpo, más fuerte debería volverse también la mente. Tenemos la responsabilidad de mantener nuestra fuerza y habilidades bajo control, y darles buen uso. Sin valores morales y las lecciones filosóficas que encierran, las artes marciales podrían degenerar fácilmente en cruda violencia.
Autor: Víctor López Bondía
Para comentar debe estar registrado.