Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
No tendrá lugar en un estadio cerrado sino en plena Avenida 9 de Julio, al pie del Obelisco, intentando atraer medio millón de espectadores: así será la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, prevista para el 6 de octubre del año próximo, según reveló el titular del Comité Olímpico Argentino (COA), Gerardo Werthein , ante los miembros del Comité Olímpico Internacional (COI).
Werthein develó pocos datos más “para mantener la sorpresa”: la artística de la ceremonia estará a cargo de una productora de primera línea y los abanderados de cada uno de los 206 Comité Nacionales presentes desfilarán frente al máximo ícono porteño. “Será una ceremonia sustentable, abierta a todos, inclusiva”, explicó al COI.
El miembro argentino del COI repasó la marcha de las obras de los Juegos, exhibió un video grabado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y recibió el respaldo del presidente del organismo, Thomas Bach. “El proyecto me inspira total confianza”, aseguró el alemán, que había elogiado el hecho de que Buenos Aires 2018 será la primera cita olímpica con la misma cantidad de deportistas de ambos sexos.
“No me sorprende la muy buena recepción que tuvimos, este Comité tiene una visión estratégica a largo plazo realmente impresionante”, señaló Werthein a LA NACION. “Cada vez que les presentamos ideas disruptivas nos apoyaron, y eso nos dio mucha seguridad”.
“Además los hechos son muy elocuentes -agregó- con una Villa Olímpica lista al 87 por ciento, que estará completa en diciembre, 10 meses antes de los Juegos, construida por diez compañías diferentes, lo que muestra que se puede ser eficaz con honestidad y con transparencia. Un Parque Olímpico que va a estar listo en abril, los miembros del COI ven todo ésto y piensan ‘está hecho’. Y todavía falta más de un año para la ceremonia inaugural.
De la presentación participaron la joven tiradora cordobesa Fernanda Russo,de 17 años, la representante más joven de la delegación argentina a Río 2016, y Leandro Larrosa, CEO del Comité Organizador de los Juegos.
Se llevarán a cabo entre el 6 y el 18 de octubre próximos.
Participarán 3.962 atletas de entre 15 y 18 años, que hayan nacido entre el 1° de enero de 2000 y el 31 de diciembre de 2012. Habrá la misma cantidad de varones y de mujeres.
La clasificación para los Juegos arrancó en abril y finalizará en junio de 2018.”Será difícil pero estarán los mejores atletas en Buenos Aires” afirmó Werthein.
Se celebrarán 241 eventos en 32 disciplinas, de las cuales 22 serán mixtos: debutarán la danza deportiva, la escalada deportiva, el karate y el patinaje de velocidad. El squash y el polo serán deportes de exhibición. No está prevista la realización de e-sports.
La actividad se desarrollará en cuatro parques: el Parque Olímpico de la Juventud (en la zona de Villa Soldati, junto a la Villa Olímpica, que tendrá más del 50 por ciento de los deportes), el Parque Urbano (en Puerto Madero), el Parque Verde (en los Bosques de Palermo), y el Parque Tecnópolis.
En ellos, además de las competencias habrá espectáculos musicales y experiencias gastronómicas, los espectadores podrán experimentar 30 disciplinas: la idea es inspirar a los jóvenes en la práctica de los deportes.
Autor y Fuente original:Pablo Vignone
Para comentar debe estar registrado.