Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Cuando pienso en cómo es ser un karateka tradicional en estos días, pienso menos acerca de qué katas entreno o qué «estilo» practico, porque en realidad, lo primero es irrelevante y lo segundo es sólo un compromiso bastante reciente impuesto por los japoneses sobre el Karate tradicional. No son los aspectos físicos del entrenamiento de Karate lo que te distingue como karateka tradicional, sino la forma de enfocar tu entrenamiento y cómo vives tu vida. Si estás haciendo esas cosas bien, entonces realmente no importa cómo haces tus katas, o qué clase de insignia llevas en tu gi. La tradición del Karate yace en encontrar las mismas sensaciones por lo que estás haciendo que aquellos que han ido antes que tú encontraron cuando respiraban el aire y caminaban sobre la tierra. Los katas y las técnicas individuales de Karate no son piezas de museo a las que sacar brillo para ser admiradas desde algo de distancia como algún fósil muerto de un arte en algún tiempo vivo. Tu Karate debería estar vivo, firmemente asentado en el aquí-y-ahora, tal y como siempre lo estuvo para las generaciones anteriores. Una tradición encerrada en el pasado es poco útil para aquellos de nosotros que vivimos hoy.
Así que, ¿cómo conectas con aquello que nos ha precedido? ¿Cómo accedes a una forma tradicional de pensar y entrenar? Podrías intentar leer libros, pero eso sólo te conducirá hacia las cosas que otros han conseguido. Por supuesto, es un comienzo, pero para captar la tradición del Karate por ti mismo vas a tener que experimentarla de primera mano, y eso va a llevar más que una lectura sobre las proezas de otros en las páginas de un libro. El Karate tradicional te exige que desarrolles tu propia comprensión de lo que estás haciendo y por qué, y te disuade de confiar en otros para que te proporcionen las respuestas a los desafíos a los que te enfrentas.
Fuente:
«The Meaning of ‘Tradition’ in Traditional Karate» Michael Clarke
Traducción al castellano: Víctor López Bondía [Con la autorización de Michael Clarke]
Para comentar debe estar registrado.