Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Cualquiera que sea la duración de un programa de entrenamiento, se aplican los siguientes 13 principios:
⇐ Frecuencia: las sesiones de entrenamiento deben realizarse con frecuencia y se deben extender por un período relativamente largo, desde 30´-45´ hasta algunas horas.
⇐ Sobrecarga: el entrenamiento debe sobreexigir a los atletas; es decir, debe ser lo suficientemente intenso para producir cambios físicos en el cuerpo.
⇐ Duración: el total de tiempo ocupado en niveles de sobrecarga debe ser suficiente para producir los efectos de entrenamiento.
⇐ Especificidad: el entrenamiento escogido debe ser capaz de producir los efectos específicamente deseados.
⇐ Progresiones: la intensidad de los ejercicios de entrenamiento debe
incrementarse en una progresión gradual y lógica.
⇐ Monitoreo: el entrenamiento debe ser controlado mediante registros. Es la única manera de saber si su programa está funcionando.
⇐ Efectos: el entrenamiento debe reconocer que el rendimiento no cambia
uniformemente con el tiempo. Más bien, periodos de rápidos avances son
usualmente intercalados con periodos donde no hay avance o incluso éste
disminuye.
⇐ Adaptabilidad: la planificación debe ser flexible y debe acomodarse a las
diferencias individuales.
⇐ Sobreentrenamiento: cuando los ensayos son demasiado fuertes o demasiado frecuentes, asegúrese de que los atletas modifiquen ese esquema.
⇐ Reversibilidad: cuando el entrenamiento se interrumpe, se pasa mucho tiempo
sin practicar o no es lo suficientemente intenso, por lo que el desempeño puede empeorar.
⇐ Mantenimiento: los ejercicios o programas de mantenimiento son a veces
necesarios, éstos no son de sobrecarga, sino que previenen el desentrenamiento.
⇐ Fijación de metas: es importante establecer metas conjuntamente con los atletas;
⇐ Individualidad: La dosificación de la carga debe ser de acuerdo a las
características de cada persona.
Extraido del Manual para el Entrenador
Nivel 2 SICCED
Para comentar debe estar registrado.