Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
No hace tanto tiempo, el Karate era algo que se hacía fuera al aire libre. El entrenamiento normalmente se llevaba a cabo en privado, si no en secreto; en lugares alejados donde había menos probabilidades de que la gente se enterara de la actividad en la que tú, y otros, estabais involucrados. El Karate era seguido por individuos, como individuos, con el doble objetivo de mejorar sus posibilidades en una pelea, y para descubrir si tenían lo necesario (en términos de carácter) para hacer esas mejoras.
El dojo tal y como lo conocemos hoy es una incorporación bastante reciente, al menos al entrenamiento de Karate, haciendo su primera aparición en los años que siguieron a la caída del Shogunado Tokugawa. Cuando los miembros de la clase Samurai de Japón fueron forzados a ganarse la vida, muchos de ellos abrieron “escuelas” donde enseñaban métodos de lucha a mano vacía (jujitsu), y el uso de la espada (kendo), a cualquiera que les pagara. Tomaron prestado el término dojo (lugar para aprender el camino) de la tradición budista, en la que era una sala a la que iban los devotos a recibir instrucción religiosa. A medida que Ryukyu era absorbida cada vez más por Japón, lo que sucedía en Yamoto pronto se copiaba en Okinawa.
Fuente:
“An Old Okinawan Dojo”
Traducción al castellano: Víctor López Bondía [Con la autorización de Michael Clarke]
Para comentar debe estar registrado.