Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
El aspecto imponente de esta puerta en los jardines de Shuri-jo (palacio de Shuri) en Okinawa es engañoso. De hecho, en realidad es muy pequeña.
A veces el Karate es así, engañoso, quiero decir. Piensas que vas bastante bien, cuando en realidad te estás dirigiendo silenciosamente hacia el problema. Los problemas surgen la mayor parte de las veces cuando pierdes el foco, por lo que no es mala idea prestar atención a nuestro progreso de vez en cuando.
Evaluar tu progreso es otra cosa, algo que requiere una buena dosis de honestidad, y aquí es donde viene el engaño.
Los chinos tienen un dicho que reza algo así como: “¿Cómo es que podemos ver la astilla en el ojo de otra persona, pero no podemos ver el tronco en el nuestro?”
Así que, ¿cómo evitas esta especie de dualidad engañosa en tu Karate? ¿Es realmente suficiente con la honestidad? ¿Cómo aprendes a controlar tu vanidad? Todas ellas preguntas difíciles, pero todas requieren repuesta. Las respuestas las encontrarás con el tiempo, pero únicamente si no abandonas. En Karate, una vez empiezas es importante continuar. Las circunstancias cambian, las condiciones cambian, los profesores cambian, incluso la intensidad de tu entrenamiento cambia, pero la constante es “tú estás entrenando”. Para conseguir algún valor duradero del Karate, necesitas continuar.
El entrenamiento continuado trae consigo tesoros negados a aquellos que, por cualquier motivo, dejan de ir al dojo. No estoy seguro de cómo funciona, pero según mi experiencia, cuando una puerta se cierra, otra se abre. Creo que es importante recordar esto la próxima vez que pienses en dejarlo debido a algún problema. Puede parecer que la respuesta a tu problema es dejar de entrenar, pero dudo que sea así. Se puede practicar Karate de muchas maneras distintas, pero no desde un sillón frente a la televisión.
No permitas que un problema te engañe para que dejes de entrenar. Si el problema es demasiado grande para cambiarlo, entonces cambia tu manera de entrenar.
Fuente:
“As One Door Closes…”
Traducción al castellano: Juan Luis Cadenas de Llano Bajo [Con la autorización de Michael Clarke]
Para comentar debe estar registrado.