Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Los deportistas serán alojados en la moderna Villa de Atletas en Villa El Salvador, que contará con 1096 departamentos.
La VIDENA será uno de los principales complejos donde se concentrarán varios deportes y disciplinas en el torneo internacional.
Las sedes estarán distribuidos en Lima, Callao y algunas provincias que reúnen todas las condiciones para la competencia continental.
En pleno corazón del emprendedor distrito de Villa El Salvador, se levanta una moderna construcción que se convertirá en la Villa de Atletas, la cual acogerá a cerca de 10 mil deportistas y técnicos que llegarán de toda América para los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019. La Villa será la principal sede del certamen internacional y el corazón que moverá el espíritu de competencia en la cita continental.
Lima y todo el país se prepara para organizar lo que será la mayor fiesta deportiva que nunca antes se vivió en el Perú. El 2019, el Perú se convertirá en un destino deportivo cuando se realicen los Juegos Panamericanos y Juegos Parapanamericanos, donde todos los países de América llegarán con sus mejores deportistas para ser parte de esta celebración.
Serán 39 los deportes que se desarrollarán en los Juegos Panamericanos y 62 disciplinas, programadas para esta competencia internacional. En los Juegos Parapanamericanos, se realizarán 17 para deportes y 18 disciplinas. 16 de los para deportes, clasificarán a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020.
Para Lima 2019, se está construyendo grandes complejos y sedes alternas, donde todos los peruanos y visitantes podrán disfrutar con todas las comodidades, de las competencias que arrancan el 26 de julio de 2019, cuando se inauguren los Juegos Panamericanos, en el Estadio Nacional.
En el primer escenario del país, también se realizará la Clausura de los Panamericanos, el 11 de agosto. Además de la inauguración de los Juegos Parapanamericanos, programados para el 23 de agosto y la clausura de ese evento, el 1 de setiembre de 2019.
Para ir preparándonos y estando a menos de dos años para su realización, es bueno conocer cuáles serán las sedes de competencias, además de los deportes y disciplinas que se celebrarán en cada una de ellas.
La VIDENA
Una de las principales sedes, con mayor cantidad de competencias, será la remodelada VIDENA. En este lugar, se realizarán las pruebas de natación (que incluyen los clavados y el nado sincronizado) en el nuevo Centro Acuático. También se realizarán las distintas modalidades de atletismo en el remozado Estadio Atlético.
Además, se desarrollará el Ciclismo de pista en el renovado velódromo, que será techado para la ocasión y para futuras competencias. En los tres polideportivos (dos de ellos ya existen y el otro será remodelado) con los que contará la VIDENA, también se realizarán el handball (femenino y masculino), judo, bádminton, tenis de mesa, esgrima, fisicoculturismo, patinaje artístico y bowling. Esto durante, los Juegos Panamericanos.
En los Juegos Parapanamericanos, se celebrarán las pruebas de para atletismo, para natación, básquetbol en silla de ruedas, para powerlifting, para judo, para bádminton, para tenis de mesa y para ciclismo, en la modalidad de pista.
El Callao
Los Juegos Panamericanos también llegarán al Callao, teniendo como sede la Villa Deportiva Regional del Callao, donde se realizarán las pruebas de taekwondo, voleibol femenino y masculino. Mientras que, en el Coliseo Miguel Grau, se realizarán las competencias de lucha greco romana, lucha libre y boxeo.
Durante los Parapanamericanos, se desarrollarán las competencias de Goalball (en el Coliseo Miguel Grau), Para taekwondo y voleibol sentado.
Lima Sur
Lima Sur será otro de los lugares que se vestirá de gala para recibir a los cerca de 10 mil deportistas y técnicos que llegarán de toda América, en 2019. En el Complejo Deportivo Andrés Avelino Cáceres de Villa María del Triunfo, se realizarán una serie de competencias que generarán la expectativa de muchos.
Uno de ellos será el hockey sobre césped, tanto en damas como en varones; así como el waterpolo, rugby (en la modalidad de Seven), béisbol, sóftbol femenino y masculino. También se realizarán las competencias de pelota vasca y paleta frontón, además del tiro con arco.
Muy cerca de la Villa de Atletas, estará otra sede: el Polideportivo de Villa El Salvador, que será una moderna construcción que quedará como legado para el deporte peruano. Ahí se desarrollarán las distintas pruebas de gimnasia y de karate.
En esta sede también se desarrollarán dos pruebas en los Juegos Parapanamericanos: boccia y rugby en silla de ruedas.
Espectáculos para todos
Las competencias se realizarán a lo largo de toda Lima y algunas provincias del sur chico. También serán parte algunos clubes como el Club Regatas Lima – Sede Villa, donde se podrán apreciar a los mejores deportistas de América en levantamiento de pesas, squash y rácquetbol.
Ahí también se desarrollarán los encuentros de fútbol 5 y fútbol 7, en los Juegos Parapanamericanos.
Muy cerca de allí, en el Country Club de Villa, se desarrollarán las pruebas de tenis y golf. También el tenis en silla de ruedas, durante los Parapanamericanos.
San Miguel, también será parte de esta fiesta deportiva, ya que en el sector de la Costa Verde que les corresponde, se realizarán las entretenidas competencias de skateboarding, voley playa, BMX y patinaje de velocidad.
El Surf y más
El Perú tiene las mejores olas del mundo y Punta Rocas es el escenario ideal para la práctica del surf, por lo que fue elegido como la sede de la competencia de este deporte, donde tenemos muchas opciones de ganar medallas, en los Juegos Panamericanos.
Mientras, en la Laguna Bujama, también al sur de Lima, se realizarán las pruebas de esquí acuático y el nado en aguas abiertas. Otros escenarios en el sur, serán el Yacht Club de Paracas, sede de las competencias de vela. Así como Lunahuaná, donde se realizará el canotaje slalom.
Las otras sedes
Para los amantes del fútbol, ellos podrán disfrutar de los mejores encuentros de las selecciones que llegarán a Lima en el remodelado estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que reabrirá sus puertas a lo grande para esta ocasión. En esa cancha, se realizarán los partidos de fútbol masculino y femenino.
En el Coliseo Eduardo Dibós de San Borja, se podrá apreciar los emocionantes duelos del básquet femenino y masculino, así como la novedosa modalidad de básquet 3×3.
Las calles de Lima también serán protagonistas de Lima 2019 ya que también recibirán competencias de algunas pruebas como la maratón que se iniciará en el Centro de Lima, pasará por Barranco y Miraflores, para terminar en Chorrillos. Una ruta parecida tendrá el ciclismo de ruta, tanto en los Panamericanos como en los Parapanamericanos.
En tanto que el ciclismo de montaña, se realizará en el emblemático Morro Solar, en Chorrillos, escenario perfecto para esta emocionante disciplina.
El triatlón también se escenificará en la Costa Verde, en el sector de Chorrillos, al tener las condiciones para el nado, el ciclismo y la carrera. Mientras que la marcha atlética será en las avenidas principales de Miraflores.
Las Fuerzas Armadas
Los escenarios con los que cuentan las Fuerzas Armadas, también abrirán sus puertas a esta competencia internacional que se realizará por primera vez en nuestro país. Así, la Escuela Militar del Ejército, en Chorrillos, recibirá las pruebas de pentatlón moderno.
La Escuela Ecuestre del Ejército, en La Molina, será la sede de las pruebas de deportes ecuestres. En tanto, que en la Base Aérea Las Palmas de la FAP, en Surco, se realizarán las competencias de tiro en sus modalidades de pistola, rifle y escopeta. Ahí también se realizarán las pruebas del para tiro, en los Juegos Parapanamericanos.
Lima 2019
Para comentar debe estar registrado.