Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
En la actualidad cuando un estudiante de Karate-dô se dispone a ir a entrenar dice –voy al “gimnasio”; pero esta palabra “gimnasio” se entiende de forma diferente a si dijera: –voy al “dôjô“. Pues en japonés “dôjô” es el lugar en donde se realiza la Vía, es decir, donde una persona estudia la técnica de un arte, a la vez que forja su carácter, controla y canaliza sus emociones e instintos y evoluciona como ser humano. Todo ello utilizando como instrumento la técnica del arte que se haya escogido.
Sin embargo, cuando una persona dice: –voy al “gimnasio” generalmente implica actividades o actitudes lúdicas, recreativas o hedonistas y en el mejor de los casos buscan una mejora de la salud o de la forma física. Por tanto, una vez reflexionado sobre estos dos términos <gimnasio-dôjô>, el estudiante de Karate-dô u otro arte puede preguntarse por cual de ellos decantarse. Para un “budo-ka” o artista marcial la elección será clara, pues, cualquier beneficio realmente enriquecedor que pueda obtenerse mediante las actividades de “gimnasio”, puede ser obtenido con creces a través de la práctica de un arte como el Karate-dô. No obstante, el camino a la inversa no es posible, ya que, cualquier arte del Budô, aporta beneficios y entra en campos en los cuales el deporte no tiene cabida…
Para comentar debe estar registrado.