Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Oyayubi Se utiliza como si fuese una gubia, en ataque a los ojos. Los demás dedos se Mantienen plegados.
Esta técnica es muy útil en determinados puntos vitales, y aunque en el karate moderno está prácticamente desechada, es innegable su gran utilidad.
Oyayubi Se utiliza en los siguientes puntos vitales.
— GANSEI.- Globos oculares. Muy útil, en la lucha cuerpo a cuerpo, pues puede hacer presión sobre los ojos en cualquier ángulo, por lo que se utiliza para zafarse de alguna estrangulación agarre, etc. que nuestro enemigo pretenda hacer.
— TOKOTSU – Laringe, Aunque no es una técnica específica para la tráquea, es muy útil, pues permite lesionar la tráquea de un enemigo, en ángulos que las técnicas más especificas (nihon nukite) para romperla no pueden alcanzar.
— 12 SHICHU.- Concavidad en la superficie ventral del cuello situada entre el esternón por abajo, y el hioides por arriba.
— 11- MURASAME.- Porción frontal a ambos lados de la garganta justamente encima de las clavículas en el principio de la cabeza lateral de los músculos esternocleidomastoideos
Ippon nukite – Lanza de índice.
Ippon nukite se forma extendiendo el dedo índice, a partir del puño cerrado. Es imprescindible mantener la mano completamente rígida y contraída, además del dedo índice algo doblado para prevenir la fractura de este, a lo igual que en todas las técnicas que sirven de aplicación en los puntos vitales.
Existen dos variantes de Ippon nukite, una donde los dedos de la mano permanecen cerrados a lo igual que en el puño Tsuki, y otra donde se doblan los dedos por las segundas falanges, lo que permite afianzar el índice presionándolo con la yema del pulgar y con los dedos restantes.
Ippon nukite se utiliza en los siguientes puntos vitales:
— GANSEI.- Globos oculares.
— MURASAME.- Porción frontal a ambos lados de la garganta justamente encima de las clavículas en el principio de la cabeza lateral de los músculos esternocleidomastoideos.
— SHICHU.- Concavidad en la superficie ventral del cuello situada entre el esternón por abajo, y el hioides por arriba.
Toho – Empuñadura de espada o boca de tigre.
También se le conoce como Herabasami, Te basami, Koko.
Debe tenerse en cuenta que Toho se utiliza como un golpe y no se ejecuta como normalmente se hace con los puntos de presión, se hace esta salvedad porque a algunos puntos vitales se le aplica presión, mientras que a otros se le golpea, aunque de una manera especial, diferente a un golpe natural de karate.
Se acomete con la mano en forma de horca, con la palma hacia abajo y el pulgar separado de los restantes dedos. Básicamente se busca que el dedo pulgar e índice golpee ambos lados de la tráquea causando una fractura mortal en ella.
Existe una variante de Toho, llamada yubi basami, también conocida como Oni basami, que es básicamente la misma que toho, con la única diferencia de que el dedo corazón va doblado con la primera falange sobresaliendo sobre los demás
El objetivo de Yubi basami es el mismo que Toho, golpear la garganta, pero este ultimo busca que además de los golpes laterales en la tráquea dados con los dedos índice y pulgar también la primera falange del dedo corazón impacte en la traque del enemigo.
Toho y yubi basami son técnicas especificas para golpear TOKOTSU – Laringe.
Fuente: Técnicas de Karate
Para comentar debe estar registrado.