El Programa Olympamérica es una nueva oportunidad a través de la cual la ODEPA sigue fortaleciendo su relación y apoyando a sus Comités Olímpicos Nacionales (CONs) miembros y/o promoviendo la práctica del deporte en América. Es un programa de desarrollo social a través del deporte que va dirigido a comunidades deprimidas, siendo el CON socialmente responsable de este Programa en coordinación con los Gobiernos de su país.
CONDICIONES
El programa está disponible para todos los Comités Olímpicos Nacionales de América y está dirigido a las comunidades deprimidas, comunidades de más bajos recursos y de menos posibilidades de desarrollo económico.
Se prevé que un Centro Olympamérica sea un complejo multisectorial que involucre las siguientes áreas:
– Un área deportiva
– Un área socioeconómica
El prototipo del programa básico que se implementará en todos los proyectos es el mismo:
– Una pista para correr
– Una cancha de fútbol (posibilidad de adecuar la misma para instalar una cancha de voleibol)
– Unidad deportiva multifuncional
– Implementos deportivos básicos
– Salón multiusos
– Espacio para oficinas, sala de junta y baños
– Cercado perimetral (barda compuesta de árboles y setos)
Lograr la firma de un convenio con el gobierno local en el cual se comprometan a financiar el mantenimiento del Centro Olympamérica, desde el inicio de sus operaciones.
El Comité Olímpico Nacional que se propone construir un Centro debe identificar primero el lugar y después presentar el proyecto a la ODEPA. Se llevará a cabo la evaluación en la sede para verificar que el sitio cumpla las condiciones requeridas, como son; que existan escuelas cercanas, que el lugar sea de fácil acceso y que exista una necesidad real por parte de la comunidad local de contar con una instalación de este tipo.
El Centro Olympamérica debe ser iniciado por el Comité Olímpico Nacional el cual será responsable de planificar, organizar y dirigir el programa.
El Centro será construido con materiales locales y estará encaminado a crear una infraestructura en forma de “Club Olímpico Local”, compuesto por personas de la comunidad quienes se involucrarán en la concepción y realización del mismo.
La Comisión de Solidaridad Olímpica Panamericana con el apoyo y la colaboración de la Oficina de Solidaridad Olímpica del COI, será la responsable conjuntamente con el Comité Ejecutivo de la ODEPA de decidir la posibilidad de realizar los proyectos presentados por los CONs.
FINANCIAMIENTO DEL PROGRAMA
Este Programa será financiado con recursos del fondo de Solidaridad Olímpica del COI. El máximo que se destinará a un Comité Olímpico Nacional es de $200,000 USD una sola vez en el cuadrienio.
Se establecerán lineamientos claros que permitan transparentar el uso de recursos, actualizando los estados de cuenta y el avance del proyecto cada dos meses.
FECHAS DE APLICACIÓN DEL PROGRAMA
Anexo a este documento podrá encontrar el Prototipo de cancha multiusos, así como el formulario de solicitud.
Para comentar debe estar registrado.