KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

La Verdad del Templo Shaolin (Desmitificando).

El templo Shaolin está situado a unos 15 km al noroeste de la ciudad de Dengfeng, en la provincia de Henan.

El templo Shaolin es considerado cuna de las Artes Marciales más complejas, el templo fue incendiado y abandonado hace ya muchos, pero que muchos siglos, reconstruido y “redestruido” una y otra vez, para ser redescubierto hace unas pocas décadas.

Para poder investigar de esta base del conocimiento marcial, hay que comenzar siempre por un principio ¿porqué se le conoce ha este templo?. Fue debido sobre todo a la fama y la notoriedad que han ido cogiendo las Artes Marciales, y sobre todo, gracias a series de televisión y las películas, en donde todas estas leyendas se plasmaron, en la mayoría de ellas una historia de enseñanza legendaria y esto suscitó una gran ola de estudiantes, la mayoría de los Estados Unidos de América, que se desplazaron expresamente a China a buscar el mítico “templo Shaolin”, el cual estaba abandonado desde hacia muchos siglos y a seguir fielmente las enseñanzas de cualquier monje que se prestase a ser su maestro.

El gobierno chino vio una posibilidad de negocio y se puso manos a la obra, reconstruir el templo a imagen y semejanza de las leyendas chinas y sobre todo de lo ya se ha visto en las series y películas de “kung-fu”.

En la actualidad es como un gran parque temático, dedicado a las Artes Marciales del conocido Kung-fu, que en chino es Gong-fu. Desde que comenzase toda esta historia, niños y jóvenes viajan hasta este lugar ávidos por aprender el ancestral arte que les hará casi invencibles. Pero el templo está ocupado por unos “empleados del gobierno” que dan la cara como monjes Shaolin, luego, aparte hay unas 80 escuelas oficiales y registradas en China y oficialmente reconocidas, y otras cientos de escuelas que no están ni registradas, ni homologadas por nadie.

La mayoría de los jóvenes chinos quieren llegar a ser estrellas de cine, no pretender ser grandes maestros, ni tan siquiera llegar a expertos luchadores o grandes artistas marciales. Es tan solo un comienzo, el encabezamiento de un curriculum para llegar a la fama de las películas del kung-fu.

El valle de Shaolin, donde se situá el templo, está lleno de estas escuelas, sus miles de estudiantes donde se diferencian, unos de otros, simplemente por los colores de sus ropas, el entrenamiento es similar o muy parecido, y se ven en agrupaciones ya muy temprano entrenando sin parar, desde la madrugada hasta bien entrada la noche.

Las Artes Marciales antiguas tenían el sentido de purificar el “espíritu” mediante el entrenamiento, perfeccionar el carácter y seguir una armonía con la naturaleza y el universo, se cree que la duración de la formación era de un monje Shaolin era de 30 años. La llegada del Budismo incremento su lado religioso. Las Artes Marciales (artes de guerra) ya estaban allí cuando se unió Bodhidarma. Muchos creen que incluso fue él creo el monasterio, nada más lejos de la verdad.

Las tradicionales ancestrales en Artes Marciales ya existían en el templo surgieron tras siglos de practica con guerreros, con armas de guerra, aplicando rutinas y métodos de guerra, en tiempos donde la guerra era lo más habitual, con entrenamientos muy severos, se cree que se crearon unas 445 rutinas de entrenamiento designadas a adaptar el cuerpo al movimiento y a las acciones y reacciones de sus rivales u oponentes.

Con poca alimentación y tanto entrenamiento, los monjes quedaban sin fuerzas para la oración y las largas horas de su meditación, aún así, no se entiende si era más bien una forma de llegar más rápido al esclarecimiento mental. Ya que el budismo se basa de estar varios días en ayuno hasta que la mente consigue ver o entender tras la meditación, cosas que con una mente despejada no parecen ser vistas.

La leyenda cuenta de un abad que se llamó Ta Mo (Bodhidarma) incluyó la meditación en los entrenamientos, además de crear un sistema de ejercicios de estiramientos, que aplicaban a tan duros entrenamientos, otros, dicen de que la escasez de alimentos dejaron si fuerzas a los monjes y estos ejercicios les ayudaban a estar más activos. Nadie sabe la verdad, pero si por algo fue famoso Ta Mo fue por estar nada menos que 9 años metido en una cueva en meditación. Hay otra teoría de que estos estiramientos eran para tan largas horas o días de meditación. Pero estas son ya otras cuestiones…

Regresando a la historia del templo parece ser que fue destruido en numerosas ocasiones, se sabe de al importancia de este templo en unos tiempos y como unos emperadores estuvieron a favor y le apoyaron y otros lo mandaron destruir. Que llegó a ser el mayor del budismo Chan y creo a otros cuatro y que luego todos fueron destruidos, y que el templo Shaolin se reconstruyó una y otra vez, se sabe que la última vez que fue destruido fue en 1970.

Con lo cual ahora sabemos que hay un templo prácticamente nuevo, con los adelantos tecnológicos actuales, TV por satélite y hasta wifi. El negocio va también que se ha sospesado crear franquicias en lugares tan dispares como Los Ángeles o Francia.

Hoy día es un prospero negocio, China atraviesa buenos momentos económicos y el templo se ha convertido en un centro de peregrinaje, el turismo se cuenta por unos cientos de miles cada año, son mayoría los chinos, es evidente, pero cada día más y más extranjeros visitan la gran atracción turística del templo Shaolin, pero la mayoría del dinero lo aportan las muchísimos estudiantes que se desplazan a las muchas escuelas y pagan su matrícula y mensualidad, o curso anual, donde las escuelas se adaptan a las necesidades y tiempo de los estudiantes que hasta allí viajan.

La mayoría de los chinos son niños de siete y ocho años cuando comienzan, la mayoría niños, pero cada vez se ha ido incrementado y hay más niñas. Los entrenamientos no distinguen de sexos, no hay piedad, la dureza es de todos es reconocida, la fama les precede.

Los entrenamientos comienzan antes del amanecer y se distribuyen a lo largo del día en varias sesiones, se comienza con estiramientos y posiciones de larga duración, se corren unos kilómetros, unas rutinas de ejercicios básicos, en grupo y unos ejercicios que pueden parecer “combates muy violentos”, pero que ya están muy preparados son más bien una especie de coreografía marcial y que pueden parecer muy violentos y hasta peligrosos, pero todo está ya entrenado previamente.

Los entrenadores, los que hacen de maestros, actúan con verdadera dureza y golpean de verdad a los que lo hacen mal o violan alguna pequeña regla, de las muchísimas que tienen. Los niños y jóvenes aguantan estos maltratos, estos golpe y humillaciones, ponen más entusiasmo e ilusión, sin estas premisas sería impensable sobrevivir a estas normas.

La pregunta surge si nos paramos a pensar ¿cuantos serán de verdad estrellas de cine?, ¿cuantos se quedaran en el camino?…pero con una cantera de 1.400 millones de chinos alguno llegará a la fama y continuará la leyenda.

El marketing de Shaolin se ve nada más llegar magnificas figuras en forma de estatuas adornan patios y pórticos, bonitos templos tal y como nos lo pudiésemos imaginar, así pues la pregunta es ¿ puedo ir a estudiar al Templo Shaolin de Henan, China?, y la respuesta es que No.

El templo Shaolin no matricula a estudiantes, los monjes no dan clases, aquello es más bien un parque temático turístico, solo admite visitas y en algunas ocasiones, las menos, se realizan pruebas más relacionas con el deporte nacional del WUSHU que con las Artes Marciales ancestrales del Shaolin gong-fu.

Si ponemos atención veremos en las revistas de Artes Marciales a ciertos personajes que se “apostolan” como alumnos y seguidores de una escuela, alumnos (directos) de un maestro que fue discipulo directo de tal o cual maestro, pero no del templo Shaolin. Pocos hay, pero alguno aún se atreve a decir que es alumno de un maestro de Shaolin.

Autor: Antonio Milla Jimenez

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 17 junio, 2018 por en DIDÁCTICA y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.175 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

junio 2018
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.012.980 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Síguenos en Instagram

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: