Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Un hombre que estuvo al frente del desarrollo del Karate fue Chojun Miyagi, nacido en el distrito Higashi-machi de Okinawa el 25 de abril de 1888. Su padre, Chosho, era el tercer hijo de un rico comerciante de barco. De acuerdo a la costumbre de la época, el hijo mayor, el tío de Chojun, Chohatsu, estaba destinado a asumir el papel de cabeza del negocio familiar; sin embargo, cuando Chohatsu murió prematuramente sin dejar un hijo propio, se tomó la decisión de convertir a Chojun, de entonces cinco años de edad, en heredero. Desde entonces, Chojun fue llevado a vivir con la viuda de Chohatsu, quien lo crió como a un hijo propio. Estos eventos en la vida temprana de Chojun Miyagi son importantes para el desarrollo del Karate por una serie de razones: su riqueza personal permitió que el joven Miyagi tuviese tiempo para desarrollar su interés en las artes marciales, y posteriormente, perseguir ese interés más allá de los límites impuestos por la necesidad de tener que mantener un empleo. Su riqueza también le permitió preocuparse de su sensei, Kanryo Higaonna, cuando este último se hizo mayor y fue incapaz de mantenerse económicamente. Tras la muerte de su profesor, Miyagi viajó al exterior varias veces a China y Japón; e incluso pasó varios meses en las Islas Hawaianas durante los primeros años de la década de los años 1930s. Fue capaz de dedicar toda su vida adulta a investigar y enseñar Karate.
Autor:
Michael Clarke, Kyoshi 7ºDan, Goju-ryu okinawense, ha entrenado en Karate desde 1974. Ha escrito más de doscientos artículos para revistas internacionales de artes marciales, y es el autor de tres libros. Empezando como un joven “luchador de la calle” en Inglaterra, hasta convertirse en un disciplinado estudiante de budo en Okinawa, Clarke enseña con entusiasmo Karate Goju-ryu tradicional en su dojo cerca de Launceston Tasmania, Australia.
Para comentar debe estar registrado.