KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

Objetivos Físicos del Kata

El kata es una metáfora… La realidad se esconder tras el aspecto visible. Si no lo has experimentado, es bastante difícil de entender. En la superficie, el entrenamiento de kata fortalece huesos y músculos, lo cual ayuda a maximizar la propia biomecánica. Esto hace referencia a desarrollar la ejecución óptima con la mínima cantidad de energía, e incluye la capacidad de vibrar, girar y rotar las caderas, y expandir y contraer los músculos: la suma total de fuerzas conjuntas. Uno aprende a desarrollar, contener, y liberar qi (energía vital, ki en japonés y coreano) regulando la respiración y sincronizándola con la expansión y contracción de los músculos. El kata es también una excelente fuente para oxigenar el cuerpo y cultivar energía qi que tiene un efecto increíblemente terapéutico y holístico sobre el cuerpo, tanto interna como externamente. En resumen, el kata sirve para desarrollar un cuerpo sano, reflejos rápidos, y movimientos fuertes, aumentando la propia capacidad para responder eficazmente a encuentros potencialmente peligrosos.Al discutir la importancia de la respiración y los principios de la energía qi, el maestro de Grulla Blanca de Fujian Lin Guozhong describió la importancia de la inhalación (tragar), exhalación (escupir), sostener (flotar), y mantener (hundir) la respiración. [13]El maestro Wu Bin, del Instituto de Investigación de Wushu de China, describe los paradigmas combativos como de vital importancia para movilizar la circulación interna del flujo de aire para guiarlo hasta todas las extremidades para sintetizar las fuerzas internas y externas. El kata es también un método excelente para mantener el cuerpo eléctricamente cargado y en buen tono físico. Cuando se ejecuta correctamente, el kata no debería sobre forzar los músculos ni causar lesión, sino, en lugar de ello, masajear los órganos internos y tonificar el cuerpo. El kata ha servido desde hace mucho como excelente ejercicio terapéutico porque la práctica diligente a la larga fortalece el cuerpo y ayuda a evitar la enfermedad.Los beneficios físicos más profundos del kata incluyen el fortalecimiento de huesos, músculos y tendones; regular el sistema neurológico; potenciar la circulación; masajear órganos internos; y equilibrar la producción de hormonas. Esto se consigue cuando nuestros canales de energía están completamente abiertos y se cultivan las alineaciones adecuadas. Esa es la razón por la cual en posturas arraigadas la espalda debe estar recta, los hombros redondeados, la barbilla hacia dentro, la pelvis inclinada hacia arriba, los pies firmemente plantados, y el cuerpo permanecer flexible.

El kata mejora la concentración, la coordinación, y las funciones de varios órganos del cuerpo. Las técnicas controladas de respiración, la enérgica rotación del cuerpo y la oscilación de las extremidades, y la contracción y expansión de los músculos desobstruyen los vasos sanguíneos y linfáticos, y mejora las funciones de las estructuras esqueléticas y musculares además del sistema digestivo. Por tanto, el kata es un complemento excelente para el entrenamiento físico ya que proporciona efectos curativos para enfermedades crónicas tales como neurastenia, alta presión sanguínea, problemas de corazón, tuberculosis, artrosis, diabetes, emisiones y hemorroides.
En general, mucha gente perjudica sus vías de energía mediante mala dieta, obesidad, tabaco, inactividad, y estilos de vida indiscretos. El grupo único de alineaciones que cultiva el kata ortodoxo, abre las vías internas del cuerpo permitiendo que la energía fluya espontáneamente y por lo tanto nutra y tonifique toda la anatomía. Cuando se purifican los canales, la energía fluye libremente, el sistema neurológico se limpia, y los órganos internos se regulan.
Un punto importante al considerar el kata debería ser saber que las técnicas nunca fueron ideadas para ser utilizadas en un cuadrilátero, contra un guerrero profesional, o en el campo de batalla; en lugar de eso, fueron desarrolladas inicialmente para ser utilizadas contra un agresor ensimismado. De hecho, las aplicaciones de defensa personal como mejor funcionan es contra aquellos que no son para nada conscientes de las técnicas que están siendo utilizadas para contrarrestar su agresión.
Conteniendo una gran cantidad de aplicaciones de autodefensa, el kata necesita ser estudiado profundamente para entender completamente esas aplicaciones. Una práctica que no ha llegado a ser popular dentro del elemento competitivo del Karate, y una que sólo ahora está forzando a la comunidad internacional del Karatedo a reevaluar su comprensión de la tradición.

Autor: Patrick McCarthy actualmente ostenta el título de Shihan y el 8ºDan en Karate-do, autorizados por Kinjo Hiroshi. Es el director de la International Ryukyu Karate Research Society (Sociedad Internacional de Investigación del Karate de Ryukyu) y vive en Brisbane, Australia. El Sr. McCarthy es reconocido como una de las principales autoridades y, junto a su esposa Yuriko, es responsable de varias contribuciones de importancia histórica. Sus trabajos incluyen: “The Classical Kata of Okinawan Karatedo”; las traducciones al inglés del “Bubishi”; “Los Siete Preceptos de Bu” de Bushi Matsumura de 1882, además de su “Zaiyunomei” de 1885; las “Diez Lecciones” de Itosu Ankoh de 1908; el “Esbozo de Karatedo” de Miyagi Chojun de 1934; la “Enciclopedia de Kobudo” de Taira Shinken de 1964; las “Biografías de Maestros de Karate y Tegumi” de Nagamine Shoshin; el “Watashi no Karate-jutsu” de Motobu Choki; y “Tanpenshu”, etc. A menudo viaja para dar conferencias sobre historia del Karate, filosofía, aplicaciones de kata, lucha Tegumi, el “Bubishi” y Kobudo Yamaneryu.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 24 junio, 2018 por en DIDÁCTICA y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.171 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

junio 2018
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 3.943.207 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: