KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

SHIATSU PARA LAS ARTES MARCIALES Y EL DEPORTE

402318_242460872489926_1952331492_n

En la práctica de las artes marciales y en el deporte se conoce perfectamente un axioma básico: una correcta práctica comporta una disminución del riesgo de lesiones.

A partir de ahí, encontramos en el SHIATSU, una técnica muy efectiva para tratar todas lesiones derivadas de la práctica de las artes marciales y el deporte en general.

El cansancio, el estrés, lesiones crónicas que no terminan de curar, son ingredientes que facilitan la llegada de lesiones inesperadas y que hacen que el practicante necesite un periodo de recuperación para poder continuar.

En estos casos, el SHIATSU se convierte en uno de los mejores aliados del deportista para ayudar a recuperarse tanto de las lesiones agudas como de lesiones crónicas mal curadas.

CÓMO NOS PUEDE AYUDAR EL SHIATSU

Las lesiones más corrientes en este tipo de prácticas serían las del tipo muscular, como pueden ser contracturas o roturas de fibras musculares o las tendinosas y/o ostearticulares, principalmente esguinces y luxaciones.

En el primer caso de lesiones, las del tipo muscular, rotura de fibras o contracturas, podemos ayudar al practicante,
1. En contracturas y tensiones anormales del cuerpo, ayudaríamos mediante nuestro trabajo de SHIATSU a relajarlas ya que nos impiden realizar los movimientos técnicos con naturalidad, aportando al practicante, más velocidad y precisión.
2. En roturas fibrilares, mediante la combinación de SHIATSU y otras herramientas del SHIATSU, tales como las Agujas intradérmicas, o la fitoterapia, en los primeros días de la lesión ayudaríamos a reabsorver el edema y desencadenar un efecto analgésico y antiinflamatorio con la consecuente mejoría en la recuperación. En los días posteriores a la recuperación y cicatrización, las técnicas que se ajustan mejor a esta fase, serían, el SHIATSU, las agujas intradérmicas y la técnica itothermie (parecido a la moxibustión china), para ayudar a mejorar la circulación y posterior cicatrización. Si aplicamos los conceptos de tratamiento energético, tonificaríamos el bazo, ya que es el responsable del territorio muscular.

En el segundo caso de lesiones, las del tipo tendinoso y/o osteoarticular, podemos ayudar al practicante,

Los shiatsuterapeutas podremos actuar siempre que no haya inmovilización, a través de una escayola(evidentemente) o taping de algún tipo, pudiendo introducir las técnicas de SHIATSU, agujas intradérmicas y haciendo uso de la itothermie, una vez pasadas las 24 h, dónde hay mayor inflamación. En este caso con la itothermie, trabajaríamos sobre la periferia de la lesión intentando igualar la temperatura local, para que el calor no se encapsule y pueda de este modo efectuarse una mejor absorción y mejor recuperación. Posteriormente pasados los momentos de mayor inflamación, se podría trabajar directamente sobre la zona de la lesión. Si aplicamos los conceptos de tratamiento energético tonificariamos el Riñón y el Hígado para fortalecer el sistema osteo-tendinoso-ligamentoso.

PREVENIR MEJOR QUE CURAR

Desde la visión del SHIATSU y de la medicina oriental, siempre es mejor prevenir que curar. Un practicante de artes marciales o cualquier deporte en general que incorpore el SHIATSU en sus rutinas y programas de entrenamiento, mejorará notablemente su rendimiento en la práctica, aumentando así, la elasticidad muscular y artícular, los arcos de movilidad, la vitalidad, la resistencia al estrés, la concentración, disminuyendo así el riesgo de lesiones.

Shiatsu significa literalmente “presión con los dedos”, Shi-dedo, atsu-presión. Esta presión se ejerce con los dedos pulgares y las palmas de las manos. El tratamiento de Shiatsu consiste en aplicar presión con los dedos pulgares y las palmas de las manos a los puntos específicos en la superficie del cuerpo. Tradicionalmente, estos puntos han sido llamados tsubos en japonés. El tsubo en el cuerpo tiende a acumular fatiga y el estrés

Fuente original: http://www.shiatsudobarcelona.com

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 15 octubre, 2018 por en FISIOLOGÍA Y DEPORTE y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.179 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

octubre 2018
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.111.273 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: