Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Es considerado un innovador al que se le atribuye la creación del Shotokan moderno. En realidad, la introducción del kumite, las posiciones bajas, y un mayor uso de las técnicas de pierna, que a menudo se vinculan a Yoshitaka, parecen una tendencia general algo anterior a su periodo de influencia. No obstante, Yoshitaka fue el más claro abanderado de esos nuevos métodos y tendencias. Siempre estaba investigando y desarrollando el Karate de su padre, era dinámico y creativo. Creó la posición fudo-dachi (posición inamovible) siguiendo su etilo de técnicas más explosivas desde distancia larga, y favoreció la práctica y desarrollo de los tipos de kumite y las patadas.
Como es lógico, este nuevo Karate más largo, profundo y atlético, tan adecuado para los jovenes universitarios japoneses, no lo era tanto para su padre, el viejo y pequeño maestro okinawense. Sin embargo, el Maestro Funakoshi aprobaba sin reservas las iniciativas de su hijo, a pesar de que muchas veces sus enseñanzas se contradecían.
Yoshitaka fue el responsable de introducir unos cuantos katas nuevos en el Shotokan, algunos creados por él mismo y otros aprendidos en Okinawa. Fue el creador de los katas Taikyoku, Ten no kata, Wankan y la versión JKA de Sochin.
Aunque los alumnos a menudo percibían el Karate de padre e hijo como dos tipos de Karate muy diferentes, otros apuntan a que esta percepción era fruto de fijarse únicamente en la forma externa. Gichin y Yoshitaka enseñaban las mismas técnicas y principios, pero la diferencia de edad era considerable y lógicamente el Karate no podía parecer el mismo en el cuerpo de uno y en el del otro. En cualquier caso, la relación entre FUNAKOSHI Gichin y su hijo era claramente de afecto, y en el dojo sus conversaciones estaban marcadas por el humor. Yoshitaka adoraba a su padre, y éste último tenía completa confianza en su hijo. De hecho, el Dojo Shotokan fue dejado al cargo de Yoshitaka que llegó a ser el sucesor designado de su padre, quien le entregó el sello del Dojo Shotokan como acto simbólico.
Los principales asistentes de Yoshitaka fueron EGAMI Shigeru, HIRONISHI Genshin, OKUYAMA Tadao, Muramatsu, Morihana, Miyata, HAYASHI Yoshiaki y UEMURA Wado.
Foto: Funeral de FUNAKOSHI Yoshitaka el 24 de noviembre de 1945
En primera fila: Yoshihide (Giei), Gosei (esposa de Funakoshi), FUNAKOSHI Gichin, Yukio (hijo de Yoshitaka sujetando el retrato de su padre), Fujiko (esposa de Yoshitaka), y las dos hijas de Funakoshi. Detrás, tercero y cuarto por la izquierda: Hayashi y Uemura.
(Imagen cortesía de Salvador Herráiz)
fuente: Víctor López Bondía