KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

La INFLUENCIA de MABUNI KENWA sobre el SHOTOKAN-RYU (JKA)

Un aspecto bastante importante, a menudo pasado por alto es la fuerte influencia de Mabuni Kenwa sobre Funakoshi Gichin y el desarrollo del estilo Shōtōkan. Funakoshi y Mabuni ya se conocían de su época en la ‘Karate Kenkyūkai‘ en Okinawa y siempre mantuvieron un contacto cercano. En Okinawa Funakoshi tuvo dos profesores principales: El ministro de estado Asato Ankō Tōnchi (1827-1906) y el más tarde profesor de Mabuni, Itosu Ankō (1830-1915). Aunque Funakoshi consideraba a Asato su profesor más importante, Itosu le enseñó, según su propio testimonio, “los Heian, Tekki y otros katas“. Pero especialmente a la vista de los cinco katas Pinan (Heian), esta línea directa de transformación entre Itosu y Funakoshi no es tan definitiva como podría parecer a primera vista. Hay algunas pistas que indican que Funakoshi no aprendió los Pinan directamente de Itosu, sino más bien de su alumno Mabuni. Sabemos que Funakoshi comenzó su entrenamiento de Karate durante la escuela primaria (entre los 8 y los 10 años de edad) y que estudió durante los siguientes diez años (así que hasta 1888, (Meiji 21) con Asato e Itosu.

Lo más probable es que Itosu hubiera desarrollado él mismo las formas de Pinan, en base a Bassai, Kōshōkun, Useishi, Chintō y Chintei, y las hizo públicas por primera vez en la primavera de 1904 (Meiji 37), bastante tiempo después de que Funakoshi hubiera entrenado con él. Gima Makoto (Shinkin) (1896-1989), un alumno de Itosu, Yabu Kentsū (1866-1937) y Funakoshi y uno de sus primeros cinturones negros declara que Funakoshi aprendió los Pinan justo antes de su partida a Tōkyō (1922, Taishō 11). 

Contrario a esto está una declaración de Nagamine Shōshin (1907-1997), el fundador del Matsubayashi-Ryū, de que Funakoshi ya los había enseñado a niños de la escuela okinawense en 1916 (Taishō 5). No obstante, el renombrado historiador japonés de Karate, el Dr. Fujiwara Ryōzō, dice explícitamente que Funakoshi aprendió los Pinan de Mabuni Kenwa en 1919 (Taishō 8).

En base a los hechos disponibles, la transferencia de las formas Pinan no se puede vincular con claridad a una de esas dos líneas de transmisión (directamente frente a indirectamente vía Mabuni). En contra de la transmisión directa habla el hecho de que sólo las declaraciones del propio Funakoshi ponen fecha a una ejecución de los Pinan por parte de Funakoshi antes de la muerte de Itosu (1915, Taishō 4). Por otro lado, a favor de la transmisión directa habla el enorme periodo de tiempo de más de una década (1904-1915) entre que Itosu hiciera públicos los Pinan por primera vez y su fallecimiento. En vista de eso también se tiene que considerar que el panorama del Karate de Okinawa era bastante claro y manejable en aquellos días. En la humilde opinión del autor, un híbrido de esas teorías, como pequeña instrucción por parte de Itosu y posterior ajuste y profundización por parte de Mabuni, parece lo más probable. Una conclusión similar puede extraerse de la afirmación de que en 1928 (Shōwa 3) Mabuni corrigió las formas Pinan que a Ōtsuka le había enseñado Funakoshi.

Tras su traslado a las islas principales de Japón, el mismo Funakoshi Gichin consideró que 15 katas tradicionales eran suficientes para la propagación de su idea de Karate. Explica aquellos ’15 grandes’ tanto en sus primeras publicaciones ‘Ryūkyū Kenpō Karate‘ (1922, Taishō 11) y ‘Rentan Goshin Karatejutsu‘ (1925, Taishō 14), como también en las dos ediciones de su ‘Texto Maestro’ (Karate-Dō Kyōhan) de 1935 (Shōwa 10) y 1958 (Shōwa 33). En su trabajo ‘Karate-Do Nyūmon‘ (Introducción a la Mano Vacía) de 1943 (Shōwa 18) Funakoshi escribe, no obstante, que además también las formas Ten no Kata, Chi no Kata, Hito no Kata, Rōhai (Meikyō), Sōchin (Hakkō), Unsu (Hatsuun / Kiun), Shōtō, Chintei (Chinte / Shōin), Gojūshiho / Useishi (Hōtaku) y Jiin (Shōkyō), han sido estudiadas e investigadas en su Dōjō (Shōtōkan). Mientras que Shōtō, Ten, Chi y Hito no Kata son creaciones propias de Funakoshi, no sabemos exactamente a través de qué línea de transmisión vienen los katas Rōhai, Unsu, Chintei, Gojūshiho y Ji’in. Los alumnos de Funakoshi, Nakayama Masatoshi (1913-1987), Nishiyama Hidetaka (*1928) y Obata Isao (1904-1976) fundaron la ‘Nihon Karate Kyōkai‘ (JKA, Japan Karate Association) en mayo de 1949 (Shōwa 24) y con ello, sin duda, pusieron la piedra principal de la difusión mundial de tanto su concepto de ‘Shōtōkan‘ como del Karate en general. 

Poco después de la fundación, añadieron a los katas anteriormente mencionados, las formas Passai (Bassai) Shō, Kōshōkun (Kankū) Shō, Gojūshiho Shō, Niseishi (Nijūshiho) y Wankan (Hitō) para sus programas de estudios. Similar a Rōhai, Unsu, Chintei, Gojūshiho y Ji’in, no sabemos exactamente de qué profesor(es) proceden.

Ninguna publicación oficial de la ‘Nihon Karate Kenkyukai‘ (sic) (Japan Karate Association) ni sus derivados hace ninguna declaración precisa sobre cómo llegaron al estilo estos diez katas adicionales. Es bastante obvio, que (al menos por el nombre) son todos katas que Mabuni estaba enseñando en su Shitō-Ryū.

En vista de la inmensa reputación de Mabuni, tampoco es ninguna sorpresa ver que hubo mucho intercambio entre Mabuni y la escuela de Funakoshi. El hijo de Mabuni, Kenei, por ejemplo informa que el mismo Funakoshi habría enviado a su tercer hijo Gigō (1906-1945) de vuelta desde Japón a Okinawa para aprender katas de Mabuni. Justo después de la llegada de Mabuni a Tōkyō in 1928 (Shōwa 3), evidentemente enseñó a varios de los mejores alumnos de Funakoshi, como Obata Isao o Konishi Yasuhiro. Incluso el propio Funakoshi se habría unido a sus alumnos en las sesiones de entrenamiento con Mabuni, especialmente cuando les aconsejó estudiar nuevos katas. Kenzo, el hijo de Mabuni, recuerda que en 1945 (Shōwa 20), Funakoshi Gichin envió a sus alumnos Nakayama Masatoshi y Obata Isao a Ōsaka para entrenar con Mabuni. Poco tiempo después de eso, Funakoshi habría introducido versiones Shōtōkan de los katas Unsu (Hatsuun/Kiun), Niseishi (Nijūshiho) y Gojūshiho. Esta es probablemente la misma visita de la que habla Nakayama Masatoshi cuando dice: “El maestro Funakoshi nunca dejó de estudiar otras formas de Karate. Cuando visitamos al maestro Mabuni, me dijo que aprendiera los katas Gojūshiho y Nijūshiho, para poder estudiarlos posteriormente con más intensidad. Justo después de aquello, Mabuni Kenwa me enseñó esos katas.” Otro alumno avanzado de Funakoshi y fundador del Wadō-Ryū, Ōtsuka, recuerda que muchos de los katas de Funakoshi provenían directamente de Mabuni o fueron al menos corregidos por él.

Cuando se compara las versiones de Shōtōkan y Shitō-Ryū de los katas Unsu, Gojūshiho Dai/Shō, Jiin, Kōshōkun Shō, Passai Shō y Niseishi, choca que fundamentalmente sólo varían en vista de algunos ajustes específicos de Shōtōkan. Una relación cercana es por lo tanto bastante evidente, lo cual sugiere una fuerte influencia por parte de Mabuni Kenwa. Tal conexión no se puede establecer fácilmente cuando se trata de los katas Rōhai, Chintei, Sōchin y Wankan. Estos katas difieren demasiado en la elección de técnica y línea de ejecución (Enbusen). Con respecto a la transmisión de esos katas en Shōtōkan, permanece la necesidad de mayor investigación.

Considerando estos hechos, podemos decir sin dudar que el Shōtōkan-JKA ha sido muy influenciado por el fundador del Shitō-Ryū, Mabuni. En total, 12 de los 26 katas provienen directamente de Mabuni o han sido corregidos por él. Mabuni Kenwa fue por lo tanto mucho más importante para el desarrollo y forma del estilo de lo que normalmente se asume o reconoce hoy por sus representantes.
Mabuni Kenwa fue sin duda un Karateka excepcional. Su investigación y trabajo todavía afectan mucho la escena del Karate mundial. Junto a sus dos hijos y sucesores Kenei y Kenzo, Mabuni Kenwa tuvo una enorme cantidad de importantes alumnos. A lo largo de los años, la mayoría de ellos fundaron sus propios estilos y organizaciones. El Shitō-Ryū de Mabuni es hoy uno de los mayores estilos de Karate, con Dōjō y ramificaciones por todo el mundo.

Mabuni Kenwa murió el 23 de mayo de 1952 (Shōwa 27) a la edad de 62 años.

“Aquellas personas que están pensando verdaderamente en el futuro del Karate no deberían mantener una mente cerrada y limitarse a sí mismos a aprender sólo una concha vacía, sino que deberían esforzarse por estudiar el arte completo”. 
Mabuni Kenwa

Autor: Matthias Golinski
Estudioso karateka alemán

Fuente: Karate BCN

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada el 21 enero, 2019 por en DIDÁCTICA.

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.175 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

enero 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.013.838 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Síguenos en Instagram

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: