La karateca venezolana ha sido la única latina en conseguir un billete a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en 2021, en el Clasificatorio de París
Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
La karateca venezolana ha sido la única latina en conseguir un billete a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en 2021, en el Clasificatorio de París
Latinoamérica contaba con varias esperanzas en el Clasificatorio de Karate que se ha disputado este fin de semana en París. Sin embargo, solo una de ellas ha resultado ser la ganadora de un billete a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, en 2021: Claudymar Garcés.
La karateca de Venezuela competirá en Tokio 2020 en kumite -61 kg y vivirá de esta forma el debut del karate en los Juegos Olímpicos, cuya competición arrancará el 5 de agosto.
El Preolímpico de karate de París repartía tres plazas por peso en kumite y otras tres en kata, y Garcés, de solo 22 años, se hizo con una en -61 kilos de manera sorpresiva, con “su mayor logro hasta la fecha”, según ha definido la Federación Mundial de Karate (WKF, por sus siglas en inglés).
La venezolana tuvo que sumar victorias en el pool 3 ante Bettina Aldstadsaether (Noruega), Carolina Arsenio (Portugal), Aleksandra Ilankovic (Hungría), Lynn Snel (Países Bajos) antes de llegar a la round robin. Allí, Garcés sumó una victoria y acabó en tercera posición; lo suficiente para ser la única hispanohablante en asegurar un billete en este Preolímpico, de los 59 que se encontraban en París.
Junto a ella clasificaron en su categoría Btissam Sadini (Marruecos), actual subcampeona del Campeonato UFAK, y Anita Serogina (Ucrania), vigente subcampeona de Europa. Por su parte, la peruana Alexandra Grande -que compite en esta categoría- partía como favorita para asegurar uno de los tres billetes Olímpicos, pero no lo ha logrado tras caer contra Snel.
“¡Estamos clasificados a Tokio y no puedo con tanta emoción! ¡Gracias por todo! ¡Gracias, Venezuela!”, dijo Garcés para el Comité Olímpico Venezolano tras lograr su billete a Tokio.
Garcés, cuyo mejor resultado hasta el momento había sido una plata en el Panamericano de Lima 2019 y el campeonato continental sub21, se ha convertido así en las 36ª deportista que representará a Venezuela en Tokio 2020, y no lo hará sola en el karate, ya que su compatriota Antonio Díaz vivirá también el debut del karate, pero en su caso él participará en kata.
Así Venezuela será una de las 28 naciones que estarán representadas en el debut del karate en Tokio después de este clasificatorio en París, donde han logrado su boleto a Japón 21 de estos países.
Pero, ¿quién es Claudymar Garcés además del nuevo orgullo de Venezuela?
Su historia parecía estar destinada a estar vinculada con el deporte del karate, ya que su madre, Claudia Sequera, fue la primera karateca de Venezuela en ganar un Mundial de este deporte (kumite -53 kg), y lo hizo en Hungría 1984.
Es por ello que Sequera es quien más le comprende. “Siento una gran emoción porque eso que está viviendo ella, lo viví yo en Campeonatos Mundiales y Panamericanos. Sé lo que cuesta llegar allí y lo que hay que trabajar y llorar. Lo que se perservera, se logra. Este es su momento, gracias a Dios”, afirmó Sequera en 2018 para Zona Cero después de que su hija ganara en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.
Y parece que la familia está abonada a hacer historia para su país.
Ahora su hija ha sido la primera mujer venezolana en clasificar a unos Juegos Olímpicos con este deporte.
Para comentar debe estar registrado.