Frases que debes decirle a tus hijos cuando practican deportes
El deporte nos deja pensamientos muy didácticos, y frases que puedes utilizar en el día a día con tu hijo, frases con las que puedes educar en valores. Aquí tienes más de 20 frases positivas que el deporte transmite a los niños. Utilízalas con tu hijo.
Enseña a tu hijo a ganar y a perder, a no ser vanidoso ni a dejarse hundir por una mala crítica. Y por supuesto, le ayuda a hacerse fuerte y a buscar el equilibrio de sus emociones.
Además, el deporte nos transmite frases y pensamientos que nos ayudan a reflexionar ya a crecer por dentro. Frases positivas como estas:
1. ‘Tú puedes’
Invita al niño a confiar en sus posibilidades. Si siente que los demás creen en él, se sentirá más arropado.
2. ‘Márcate un objetivo y no lo pierdas de vista’
A veces no se llega a la meta por alguna distracción en el camino. Hay que evitar perder el objetivo de vista y distraerse con otras cosas.
3. ‘De las caídas uno se levanta’
Una caída o derrota o significa el fin de nada, sino un paso más para seguir adelante.
4. ‘Lo lograste’
El reconocimiento al esfuerzo es esencial. No olvides nunca decir a tu hijo esta frase. Está llena de gratitud y fuerza.
5. ‘Has superado muchos obstáculos’
Sirve para recordar a los niños que el camino hacia el éxito no es fácil. Encontrará muchos problemas y dudas, pero siempre merecerá la pena.
6. ‘Supérate a ti mismo’
Los límites personales nos los ponemos nosotros mismos. El deporte te invita a romper los límites para demostrarte, a ti mismo, hasta dónde puedes llegar.
7. ‘No luchas contra otros, sino contra tus propios miedos’
Muchas veces es el miedo y la duda los que nos impiden avanzar. Los miedos están para superarlos. No son malos, porque nos ponen en situación de alerta y somos más perceptivos ante las amenazas externas, pero siempre hay que evitar que sea el miedo el que se adueñe de nosotros.
8. ‘¿Ves como el trabajo en equipo consigue mejores resultados?’
En los deportes en equipo, el niño se dará cuenta de la importancia de colaborar unos con otros para llegar a la meta.
9. ‘Si crees que puedes hacerlo, lo harás’
No hay nada más poderoso que la confianza en uno mismo. Es el pilar básico para conseguir victorias (en todos los campos de la vida).
10. ‘Nunca dejes de creer en ti, nunca dejes de soñar’
Los sueños crean ilusión, motivación, y la ilusión es como la gasolina en un automóvil. Con ella se conquistan muchos objetivos.
11. ‘Con esfuerzo y perseverancia, lo conseguirás’
El deporte demuestra a los niños que no siempre es cuestión de suerte. Con esfuerzo y perseverancia se consiguen grandes retos.
12. ‘No importa cómo empieces, sino cómo termines’
A veces los niños se ‘hunden’ al empezar una tarea y notar que no sale como esperaban. Sin embargo, si piensan en positivo y siguen adelante, descubrirán con asombro que pueden alcanzar su meta. Muchos deportistas comienzan mal y terminan siendo los primeros.
13. ‘Nadie dijo que la victoria fuera fácil’
De hecho, cuanto más cueste llegar a ella, llegar a la victoria, más feliz te hará.
14. ‘Todo es cuestión de práctica’
La perseverancia lo es todo. No se intenta una vez, ni dos, sino cientos de veces. Al final, se consigue.
15. ‘Si no confías en ti, siempre encontrarás obstáculos que te impidan avanzar’
La falta de confianza es como una losa, una piedra enorme que llevamos con nosotros. Incompatible totalmente con el éxito.
16. ‘Cuantos más sueños, más lejos llegas’
Que viene a decirnos: ‘no te pongas límites’.
17. ‘Lo importante es disfrutar del deporte’
Aprender jugando, eso es lo ideal. Con el deporte se aprende y se disfruta, ¿Puede haber una combinación mejor?
18. ‘Si nunca pierdes, no disfrutarás la felicidad de la victoria’
Imagina que siempre ganas. Te sentirás bien, sí, pero nunca igual de feliz que aquel que perdió en varias ocasiones y por fin consigue la victoria. Esto es porque las cosas que más cuestan, se aprecian y agradecen mucho más.
19. ‘Solo podrás avanzar si piensas en positivo’
El negativismo no aporta nada bueno en la vida. Sí por ejemplo las quejas, si es que sirven para mejorar algo. Las quejas ‘constructivas’, por así decirlo, pueden ser útiles, pero no el negativismo (que no debemos confundir con realismo).
20. ‘No pienses solo en qué puedes hacer por mejorar. Piensa en qué puedes hacer para que tus compañeros de equipo también mejoren’
¿Qué necesitan ellos de ti? Esta sería la frase que nos deberíamos plantear de vez en cuando.
21. ‘Si lo vives con pasión, tendrás la suficiente motivación como para dar lo mejor de ti’
De nuevo la ilusión ante una actividad es esencial para motivarte a lograr el objetivo.
22. ‘Busca tu fortaleza en el equilibrio’
Tan malo es estar todo el día eufórico (poco realista, la verdad) como deprimido (este es el negativismo malo). En el equilibrio está la virtud: ser realista y pensar en positivo
Fuente: SEBEC Sports
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Para comentar debe estar registrado.