Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
Los Campeonatos Panamericanos de Karate 2022 concluyeron en Curazao con una celebración de los múltiples valores del Karate. Estados Unidos terminó en lo más alto del medallero del torneo que coronó a los nuevos reyes y reinas de este deporte en América.
El último día de la competición puso en el punto de mira la competición por equipos y las disciplinas de Para-Karate.
La estrella del karate Yorgelis Salazar demostró estar en una forma fantástica, ya que la recién proclamada campeona continental llevó a Venezuela a conquistar el título en Kumite Femenino por Equipos. Salazar y la olímpica Claudymar Garcés fueron las líderes del equipo venezolano para hacerse con la corona continental tras derrotar a Brasil en la final por 2-1.
El título en Kumite Masculino por Equipos se lo llevó Chile. El equipo, con el subcampeón mundial Fabián Huaiquiman y el medallista de plata continental Rodrigo Rojas en la alineación, venció a la República Dominicana en la final.
Las coronas en las categorías de Kata por equipos fueron para Colombia y Perú. En Kata Femenino por Equipos, el equipo peruano con Rosa Almarza, Karlen Salcedo y María Romaní en la formación superó a Brasil en la final.
Por su parte, Colombia se hizo con la medalla de oro en Kata Masculino por Equipos, ya que el equipo formado por Alejandro Díaz, Samuel Giraldo y Alejandro Ramírez derrotó a Perú en la final.
Los nuevos campeones continentales de Para-Karate también fueron coronados en el último día de competición en Curazao. Paula Silva, de Brasil, se proclamó campeona en la categoría de discapacidad visual femeninos, mientras que José Roberto González, de México, se proclamó campeón en la categoría de discapacidad visual masculinos.
Las medallas de oro en Discapacidad Intelectual fueron para Natalie Olson, de Canadá, y Kevin Rodríguez, de Estados Unidos.
Los nuevos campeones continentales en Silla de Ruedas son Darién Paula Ulloa, de Chile, y Tomás Ojeda, de Argentina.
Estados Unidos encabezó el medallero final con un total de siete medallas, incluidas cuatro de oro. Venezuela y Brasil también tuvieron una meritoria actuación con 11 y 12 medallas respectivamente
HAGA CLIC AQUÍ para medallas y resultados finales
Resultados oficiales: https://www.wkf.net/imagenes/campeonatos/continental-championshipsresultados-2022-pkf-senior-championships-001.pdf
Para comentar debe estar registrado.