KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

¿Es realmente útil Kiai?

Para qué sirve Kiai

Casi todos los gestos de cualquier arte marcial tienen una explicación lógica de por qué se realizan.

Ya se trate de los diversos puntos débiles del cuerpo humano o de técnicas diseñadas para engañar al adversario durante el combate o de un truco para hacer más fluido y estable el juego de pies.

Suele haber razones razonables y justificadas para su existencia, pero chicos, ¿os habéis convencido alguna vez de la razón por la que decimos Kiai en voz alta en las artes marciales?

La motivación para decir Kiai en voz alta se ha explicado a través de algunas razones misteriosas en el pasado. Por ejemplo, en el antiguo libro japonés Ninjutsu KiaiJutsu Hiden, que se traduce aproximadamente como “una forma fácil de aprender Ninjutsu y Kiai Jutsu”, hay un párrafo que dice: “El Kiai Jutsu es una forma de tomar ventaja del oponente cuando éste no es consciente de lo que está sucediendo frente a él. Y este fenómeno es muy misterioso. Por ejemplo, puedes controlar las emociones de la otra persona a tu antojo. Golpea un arma para protegerte. Gana mucho dinero y, si se trata de judo, sumo o cualquier otro arte marcial, puedes utilizarlo para formarte y cuidar tu salud mental y física.

Cualquiera que viva en este mundo moderno debería aprender Kiai Jutsu”. Esto es lo que dice como consecuencia de realizar Kiai. También en esta referencia dice: “Kiai significa recoger la energía que está dispersa en tu cuerpo”. También dice que “Si enfocas esto desde un aspecto mental, el Kiai Jutsu te hará mentalmente más fuerte y también concentrará todas tus habilidades en un solo rayo de luz.” Bastante misterioso, ¿no? Y seguro que tu Sensei te ha dicho que el Kiai fortalece tus técnicas. ¿Pero cómo?

En este vídeo te lo explico:

1. El inesperado mecanismo científico de Kiai y

2. La mejor forma de utilizar Kiai para optimizar tu potencia.

La investigación sobre el kiai

Cuando empecé a profundizar en el concepto de Kiai, apareció un artículo, un trabajo de investigación. En 1986 se llevó a cabo una investigación en la Universidad Nihon o Universidad de Japón cuyo título era “Análisis del movimiento sobre la relación entre los golpes en kárate y el kiai”.

El investigador reunió a cinco cinturones negros de kárate para que golpearan un saco de boxeo situado a 80 centímetros de ellos. Hicieron seis pruebas, tres con kiai y tres sin kiai. Para evaluar y observar a los cinco cinturones negros de kárate, había una cámara grabando a cámara lenta, con el fin de captar el movimiento, y un micrófono para captar el audio, y así poder saber cuándo se emitía el Kiai.

Hubo dos conclusiones: los ensayos con el Kiai fueron un 10% más fuertes que los que no lo tenían; y, esta es la parte interesante, el Kiai se emitió después de que el codo se hubiera extendido. En todos los ensayos de los cinco participantes, es decir, prácticamente en el total de 30 ensayos, todos, cada vez, hicieron el Kiai después de que el codo estuviera completamente recto.

El Kiai se dio por término medio 60 milisegundos después del impacto o después de que el codo estuviera completamente extendido. Si el Kiai se coloca después del punto de impacto, ¿cómo hace que el puñetazo sea más fuerte? Según la investigación, parece que la intención, incluso la mera intención de hacer el Kiai, estimula el campo motor de la corteza cerebral, básicamente la parte del cerebro que tiene que ver con el movimiento físico, permitiendo que tu potencia aumente incluso antes de que tu voz se vuelva uniforme. Interesante, ¿verdad? Así que, en teoría, no es la voz la que la activa, sino la intención. Y ahora tengo una pregunta: ¿cuál es la mejor manera de decir Kiai para obtener el máximo rendimiento? Cambiemos de lugar [4:47]

Prueba no científica

Bueno chicos, para probar cómo el poder realmente cambia en función de Kiai, fui a la Arcade en Ueno, Japón, Ueno Tokio y voy a golpear en cuatro situaciones diferentes:

1. sin el Kiai, pero con la intención de decir el Kiai.

2. Sin el Kiai sin intención de decir el Kiai.

3. Haciendo realmente el Kiai.

4. Haciendo el Kiai después del impacto.

Veamos si cambia el resultado. Vale voy a promediar dos golpes, el primero sin el Kiai y sin ninguna intención de decir eso. Vamos a intentarlo [5:28] 84. [5:44] 94. Sí, sin el Kiai y sin ninguna intención es un poco difícil poner potencia.

Ahora sin el Kiai pero con la intención de decirlo en mi cabeza [6:02] 117 oh subió. Sí, puedo sentir el cambio, supongo que sin pensar en exhalar no puedo contraer el estómago, así que es un poco diferente. [6:23] 100 vale.

Está bien ahora con el Kiai, por lo que el método típico de karate [6:38] 134 oh, subió. Intentémoslo una vez más [6:50] 129 vale sí, subió.

Bien, último intento de decir el Kiai después del impacto. Veamos si eso cambia algo [7:14] 111 no está mal, no está mal [7:27] 118 ok no está tan mal.

Conclusiones

Así que la conclusión fue, como era de esperar, como arriba [7:42] Kiai al mismo tiempo con la intención desató el máximo poder, así que la próxima vez que practiques artes marciales, haz Kiai al realizar cualquier técnica.

Artículo traducido con permiso del autor Yusuke Nagano, por Valentina Zucchetto.

 

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 16 abril, 2023 por en DIDÁCTICA y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.175 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.014.394 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: