EL PROGRESO DEL KÁRATE Y LOS NUEVOS FORMATOS DE COMPETICIÓN, A DEBATE EN LA REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA WKF
El Comité Ejecutivo de la Federación Mundial de Kárate se reunió el martes para debatir sobre el éxito de este deporte y explorar próximos proyectos y nuevos formatos de competición.
Presidido por el presidente de la WKF, Antonio Espinós, el órgano decisorio del kárate se reunió a través de videoconferencia con una serie de temas clave en el orden del día, incluyendo la presentación de las cuentas de 2022 y el presupuesto de 2024, las revisiones de las tasas de competición para 2024, el proyecto de calendario de la WKF para 2024, y actualizaciones sobre los próximos eventos como los Campeonatos del Mundo de Budapest y los Juegos Mundiales de 2025 en Chengdu, entre otros.
Una de las iniciativas más innovadoras en la historia del kárate, el nuevo formato de los Campeonatos del Mundo fue ampliamente revisado, ya que se actualizaron y aprobaron las Reglas de Competición de la WKF y las Reglas de Organización de la WKF.
Con la nueva estructura de los Campeonatos del Mundo modificando la alineación del deporte e impulsando al kárate hacia una nueva era, también se analizaron las perspectivas de los futuros Campeonatos del Mundo. Una vez que los Campeonatos del Mundo Senior por Equipos de 2024 fueron designados para España, el Comité Ejecutivo de la WKF decidió continuar explorando posibles sedes para los eventos por equipos e individuales a partir de 2025.
Además, se debatieron las perspectivas olímpicas del kárate. El Comité Ejecutivo también celebró el exitoso resultado del proyecto “Guardian Girls Global Karate” hasta el momento y se informó a los responsables del kárate sobre los próximos pasos del innovador programa de kárate para luchar contra la violencia de género.
El Presidente de la WKF, Antonio Espinós, declaró tras la reunión:
“Hemos mantenido una reunión muy productiva y hemos tenido una gran oportunidad para hablar de los éxitos del kárate y analizar los proyectos futuros. Con iniciativas revolucionarias como el nuevo formato de los Campeonatos del Mundo y el “Guardian Girls Global Karate Project”, entre otras, no tengo ninguna duda de que podemos seguir mostrando nuestros valores y la fuerza del kárate en todo el mundo. Estamos definitivamente en el camino correcto, y estoy convencido de que podemos seguir estableciendo el estatus del Karate como el deporte moderno, popular y que cambia vidas que es hoy.”
Para comentar debe estar registrado.