Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
El creciente protagonismo de la mujer en el Karate se celebró este pasado fin de semana durante los Campeonatos Senior PKF 2023. Las mujeres más destacadas de la PKF se reunieron en Costa Rica, mostrando la creciente influencia de las mujeres en los puestos directivos del Karate internacional.
Con la presencia del Presidente de la WKF, Antonio Espinós, y el Presidente de la PKF y Vicepresidente de la WKF, José García Maañón, la reunión honró a las mujeres que actualmente dirigen las Federaciones Nacionales en las Américas.
La lista de asistentes estuvo formada por la presidenta de la Federación Nacional de Uruguay Estefanía Rodríguez, la presidenta del Karate de Colombia Nuvis del Carmen Negrete, la presidenta de la Federación Nacional de Curazao Ivonne Leyto, la presidenta del Karate de Perú Hilda Elena Neira, la presidenta de la Federación Nacional de México y miembro del Comité Ejecutivo de la WKF Samantha Desciderio, la presidenta de la USANKF y miembro de la Comisión de Atletas de la WKF Elisa Au, y la presidenta de la Federación Nacional de Cuba Carmen Aizpurua. La presidenta de la Comisión de Mujeres de la PKF, Monica Irungaray, y la presidenta de la Comisión de Para-Karate de la PKF, Sasha Gerritson, también participaron en la reunión.
El Presidente de la WKF, Antonio Espinós, declaró:
“La presencia de mujeres en puestos directivos en el kárate internacional ha ido creciendo notablemente en los últimos años, y está en el plan estratégico de la WKF seguir animando a las mujeres a asumir cada vez más funciones directivas en el kárate en un futuro próximo”.
“El kárate es un deporte absolutamente igualitario, con el mismo número de categorías masculinas y femeninas, el mismo número de competidores masculinos y femeninos, los mismos premios en metálico, la misma presencia en los medios de comunicación e incluso la misma indumentaria. Pretendemos trasladar esta igualdad a todas las estructuras de nuestro deporte.
“Con siete mujeres como presidentas de Federaciones Nacionales en las Américas, el caso de la PKF es único. Estoy convencida de que este ejemplo animará a otros continentes a seguir el camino de la PKF.”
(Foto: De izquierda a derecha: Presidente de la Comisión de Para-Karate de la PKF Sasha Gerritson, la presidenta de la Federación Nacional de Uruguay Estefanía Rodríguez, la presidenta de Karate de Colombia Nuvis del Carmen Negrete, la presidenta de la Federación Nacional de Curazao Ivonne Leyto, la presidenta de Karate de Perú Hilda Elena Neira, el presidente de la WKF Antonio Espinós, el presidente de la PKF José García Maañón, la presidenta de la Federación Nacional de México Samantha Desciderio, la presidenta de la USANKF Elisa Au, la presidenta de la Federación Nacional de Cuba Carmen Aizpurua, y la presidenta de la Comisión de Mujeres de la PKF Monica Irungaray.
Fuente: WKF
Para comentar debe estar registrado.