Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
El progreso del kárate en las Américas ocupó un lugar destacado en el orden del día de las reuniones del Congreso y del Comité Ejecutivo de la Federación Panamericana de Karate (PKF). Las reuniones se celebraron en Costa Rica en vísperas de los Campeonatos Senior PKF 2023.
Presididos por el Presidente de la PKF, José García Maañón, y con la asistencia del Presidente de la WKF, Antonio Espinós, los representantes de las Federaciones Nacionales de América se reunieron en el pleno de la PKF para repasar la situación de este deporte en el continente. Se discutió la organización de los próximos grandes eventos en América, así como la creciente importancia de los eventos de base para seguir desarrollando el Karate entre los jóvenes.
También se debatió sobre el proceso de clasificación para los próximos Juegos Panamericanos que se celebrarán en Chile en noviembre y en los que se otorgarán las últimas plazas para participar en el mayor evento multideportivo de América.
Antes de la celebración del Congreso, el Comité Ejecutivo de la PKF se reunió en San José para preparar la sesión plenaria de Karate en las Américas. El Presidente de la WKF, Antonio Espinós, también participó en la reunión del órgano de decisión de la PKF.
El Presidente de la WKF, Antonio Espinós, declaró tras la reunión:
“El progreso del Karate en las Américas durante los últimos años ha sido inconfundible, y la popularidad de nuestro deporte en la región continúa creciendo, especialmente en edades jóvenes. Sin embargo, no debemos dormirnos en los laureles y debemos proponernos llevar el kárate a nuevas cotas de desarrollo, especialmente en la celebración de grandes eventos en la región. Ahora que nuestro deporte en las Américas se dirige a los Juegos Panamericanos de Chile, tenemos una nueva oportunidad de mostrar la fuerza de nuestro deporte y el tremendo valor añadido que el kárate aporta a los eventos multideportivos del ciclo olímpico.
“Quiero agradecer a la PKF y a su Presidente José García Maañón por sus esfuerzos para continuar aprovechando al máximo las oportunidades para desarrollar el Karate en la región”.
Fuente: WKF
Para comentar debe estar registrado.