Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
*Firman convenio de colaboración los titulares de COVER 2014 y la CONADE
*El Laboratorio Nacional de Prevención y Control del Dopaje de la CONADE está certificado por la Agencia Mundial Antidopaje
En las instalaciones del World Trade Center, el Comité Organizador de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe (COVER), y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) firmaron un convenio de colaboración rumbo a Veracruz 2014.
El titular del COVER 2014, Carlos de Jesús Sosa Ahumada estuvo acompañado por el Presidente de la Comisión Interinstitucional, Harry Grappa Guzmán y el director general de la CONADE, Jesús Mena Campos.
También asistieron, el titular del Instituto Veracruzano del Deporte, Rafael Cuenca Reyes, el Subdirector de Servicios Médicos y Control de Dopaje del COVER 2014, Martín Ríos Castro y el Coordinador General de Estrategias del Comité, Abel Cuellar Morales.
El convenio signado entre COVER 2014 y CONADE servirá para llevar a cabo análisis y entrega de resultados por parte del Laboratorio Nacional de Prevención y Control del Dopaje durante la justa regional.
“Nos sentimos muy contentos y orgullosos de contar con el apoyo del Laboratorio de Control de Dopaje de la CONADE, se cuenta con la certificación de la Agencia Mundial Antidopaje.
“Cerca de 300 oficiales de control de dopaje, todos y cada uno de ellos certificados por la Agencia Mundial, para recabar las muestras y escoltar deportistas que se realicen los exámenes”, dijo Sosa Ahumada.
Al Laboratorio Nacional de Prevención y Control del Dopaje de CONADE deberán enviarse para su análisis, las muestras biológicas que se recolecten en los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe.
Durante la celebración de los Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014 se realizarán 680 muestras de orina y 75 muestras de sangre, respectivamente entre los atletas participantes.
“Debemos de estar orgullosos como mexicanos de contar con este Laboratorio, hace un año se logra obtener la certificación y somos uno de los 32 países que cuentan con el aval de la Agencia Mundial Antidopaje.
“Aquí en México se respetan las leyes, fomentamos el juego limpios y somos promotores de la salud en nuestra población”, expresó el titular de la Comisión Nacional del Deporte y Cultura Física.
Fuente: Jcc2014
Vive, Comparte, Inspira.
Para comentar debe estar registrado.