Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
En un mundo de Karate en el que los maestros que viajan para impartir cursos insisten en cobrar en efectivo para evitar pagar impuestos, y fumadores y bebedores con sobrepeso habitualmente se hacen pasar por profesores de Karate, nos deberiamos preguntar:
¿Es posible vivir una vida real en un mundo falso?
Si tú, como profesor de Karate, te conformas con ser miembro de un grupo (uniéndote a una organización), inculcar tu superficial comprensión a otros (a través de un programa selectivo de grados), y llevar un estilo de vida que no se parece en nada a la existencia equilibrada en la que se basa el estudio del Karate-do; entonces puede que sea hora de dar un paso atrás y evaluar cuál es realmente tu relación con el Karate.
Para todas las imágenes, palabras, y actividad que rodea tu implicación en el Karate, considera esto: el Karate sólo vive porque tú infundes vida en él; sólo tiene valor para ti por el nivel de autenticidad que eres capaz de exhibir, y su valor potencial para otros sólo es visible por lo que ellos ven del Karate en ti.
Así que… ¿Vives una vida real en un mundo falso?
Fuente: “A Real Life in a False World”
Traducción al castellano: Víctor López Bondía [Con la autorización de Michael Clarke]
Para comentar debe estar registrado.