Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
No me gusta mucho el término “maestro de Karate”, evoca todo tipo de cosas de las que no estoy totalmente convencido que los seres humanos sean capaces. Sé que es una descripción atribuida a muchos karatekas del pasado, y en menor medida, a algunos de los instructores de Karate más conocidos en la actualidad; pero como he dicho, todavía no estoy convencido.
El término “maestro” no es un rango ni un título, es una descripción subjetiva, y como tal, el instructor de Karate que puede que a ti te parezca el Miyagi de hoy en día, puede que sea, en lo que respecta a otros, nada más que un estafador con un sentido de su propia importancia muy desarrollado, que sencillamente resulta que sabe un poco más de Karate de lo que sabes tú.
En realidad, creía que la opinión consensuada entre los karatekas “tradicionales” era que la esencia del Karate se encuentra en el esfuerzo de un individuo por continuar entrenando; y sin embargo, es evidente que muchos piensan que simplemente entrenar ya no es suficiente, y en lugar de eso buscan alcanzar la maestría, conceder la maestría a otras personas, o permitir que otros les concedan la maestría.
¿Otro ejemplo, quizá, de la dualidad de pensamiento que está tan descontrolada en el Karate? ¿O un simple síntoma de lo perdidos que están muchos karatekas actualmente?
Fuente:
“Today’s karate masters…who are they?”
Traducción al castellano: Víctor López Bondía [Con la autorización de Michael Clarke]
Para comentar debe estar registrado.
I dugg some of you post as I cogitated they were very useful extremely helpful dbdbkfgebbec