KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

Noticias Juegos Panamericanos Lima 2019

images

Ante los comentarios sobre el retraso en el inicio de las obras de los Panamericanos Lima 2019. El Comité Organizador de este evento deportivo, aclaró ayer que las coordinaciones se encuentran dentro de los plazos establecidos.

“Las obras de los Panamericanos se iniciarán de manera oportuna. Tenemos casi tres años para desarrollar la infraestructura deportiva. Pueden estar tranquilos, ya que vamos a llegar a tiempo a los Juegos”, señaló Woodman.

¿Cuáles serán las primeras obras en construirse?

Primero se hará el techado del velódromo de la Videna, luego el estadio de atletismo en San Luis, además del complejo de San Isidro, donde se practicará gimnasia, y los escenarios de la Videna del Callao, donde se competirá en boxeo y fútbol femenino.

¿Dónde se construirá la Villa Panamericana?

El anuncio de dónde será edificada lo hará el presidente del Copal, Luis Salazar, pero también debemos tomar en cuenta la construcción del coliseo cerrado, que servirá para el vóley y el básquet, y del parque acuático para la práctica de natación.

¿El gobierno actual entiende que los Juegos tienen prioridad?

El gobierno de Ollanta lo ha entendido así, pero también sería interesante que todos los candidatos tomen en cuenta que los Panamericanos se harán en el próximo gobierno.

¿Qué obra queda pendiente?

Haremos un espigón para el lado de los Barracones para la práctica de remo y vela. Tendremos un terreno de playas que ganaremos al mar, donde luego tendremos complejos habitacionales.

Transporte

La Villa Panamericana estará cerca del Metropolitano o a una línea del Metro, con el fin de que deportistas puedan trasladarse a las competencias.

 

Cuando en octubre de 2013 Lima ganó la sede de los Juegos Panamericanos 2019, el país vivió una ola de júbilo por la oportunidad de poder organizar el evento deportivo más importante del mundo después de los Juegos Olímpicos. Sin embargo, nuestra realidad revela que no contamos con infraestructura suficiente o un plan estratégico capaz de convertir al Perú en un escenario del primer mundo que pueda llevar a cabo los Panamericanos al mismo nivel de Toronto 2015, ciudad que hasta el momento ha realizado los mejores Juegos de la historia.

De acuerdo al Plan Maestro que maneja el Comité Organizador, hasta el momento existen cinco proyectos formales de infraestructura deportiva que el Gobierno peruano en coordinación con el Comité Organizador tendrá que llevar a cabo para tener la aprobación de los representantes del Comité Olímpico Internacional, que en julio de este año visitará Lima para supervisar el avance de las obras.

Lo que hay por hacer. Hasta el momento se ha planificado la construcción de un Parque Acuático, que estará ubicado en la zona central de la Videna en una área aproximada de 5 mil metros cuadrados, que servirá no solo para las competencias de natación, saltos ornamentales, nado sincronizado, clavados y water polo, sino también para deportistas de otras disciplinas que usan los ejercicios en el agua como parte de su entrenamiento.

Otra de las obras que se han proyectado es la construcción de un estadio para la práctica del atletismo que será edificado en la misma zona donde ahora se ubica la antigua pista atlética de la Videna, que fue instalada en 1986 y que urge de un cambio integral con el fin de dar cabida a los atletas que usan el complejo. El nuevo recinto tendrá capacidad para 14 mil espectadores, además de tener una pista sintética de ocho carriles para competencias internacionales, también tendrá una pista auxiliar que servirá para que los atletas realicen ejercicios de calentamiento antes de las pruebas.

En tercer lugar figura la construcción de la Villa Panamericana, que tendrá aproximadamente 2 mil departamentos para alojar a siete mil deportistas y un número menor de jueces, entrenadores y dirigentes deportivos. De manera inicial, el Comité Organizador de los Juegos estudiaba el Casino Militar de la avenida Salaverry, el cuartel San Martín, el área que presentaba el Fuerte Hoyos Rubio del Rímac y un terreno ubicado en San Juan de Miraflores para este proyecto.

Responden a críticas.

Ante la interrogante de por qué no se comienza la edificación del complejo habitacional que servirá para hospedar a atletas de 41 países, el presidente del IPD, Saúl Barrera, aclara que las obras se iniciarán tiempo después de la infraestructura deportiva. “La Villa Panamericana será construida por una empresa privada; luego de los Juegos, los departamentos serán vendidos y es obvio que si se terminan mucho antes de este evento, ellos perderán dinero, es por eso que el término de la construcción debe coincidir con el inicio de los Juegos”, expresa Barrera.

El titular del IPD también advierte que no existen retrasos en la evolución de las obras. “La Odepa (Organización Deportiva Panamericana) es el primer interesado en que las obras se avancen, sus representantes nos visitaron hace dos meses y están conformes con lo que se ha hecho hasta el momento. Se tiene que ir a prisa y ya está definida la construcción del estadio de atletismo en la Videna, que será el más moderno de Sudamérica”.

Finalmente, aparece el proyecto del Gran Coliseo de Lima que será usado para la práctica del vóley, deporte que después del fútbol, es el que más público atrae a sus partidos. Tras varios estudios, se decidió que el terreno ubicado en la zona de Cantagallo, entre Barrios Altos y el Rímac, sea el área donde se iba a levantar un escenario con capacidad para 12 mil espectadores; sin embargo, el proyecto ha quedado trunco y desde octubre del año pasado, el COPAL busca un terreno alternativo para esta obra. “Algunos inconvenientes con la comunidad shipiba que vive en la zona y los comerciantes que trabajan ahí han complicado el proyecto”, señala Arturo Woodman, integrante del Comité Organizador de los Panamericanos de 2019.

 

Fuente original: Diario Correo ; http://diariocorreo.pe

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 14 enero, 2016 por en EVENTOS y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.179 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.118.962 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: