Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
KATA no es simplemente un ejercicio físico. Es un método de adiestramiento peculiar de arte así como de las artes marciales. Sin KATA no hay progreso en el KARATE-DO. KATA representa el modelo ideal de técnica. Respetar el KATA, conocer el corazón de cada KATA y ser experto de KATA no es simplemente la base de adiestramiento del arte marcial sino el camino de la vida.
fin, como la circulación de la sangre.
cuerpo, rapidez lentitud de la técnica.
agudo y desde el fondo del abdomen.
debe ser ligero y fluido
en los cambios de dirección.
Toda la vida marcial o de deporte es como una montaña rusa mental de emociones contradictorias, sobre todo en lo que respecta a la práctica de kata. Por lo tanto, la paciencia y la constancia en la práctica es lo más importante.
Antiguamente en Okinawa, se decía que llevaba como mínimo tres años para aprender un KATA y era muy común que los maestros fuesen competentes entre tres a cinco KATA. El conocimiento superficial de muchos KATA no era ideal, pero por otro lado, la práctica de sólo unas pocas se convirtió en monótono.
Cada KATA tiene sus propias características y elementos y por ello es necesario practicar una gran variedad de KATA. Cada persona tiene su propio carácter y tipo de cuerpo. Por lo tanto, no es ideal para todos el practicar la misma KATA. Siempre hay un KATA preferido y otro menos querido. Se debe tener cuidado al examinar una variedad con el fin de estudiar sus características, el significado y la aplicación de las técnicas y encontrar uno que sea más adecuado para el individuo. Lo ideal sería poder perfeccionar una o dos katas.
Incluso los expertos llegado un momento se chocan contra un muro y se estancan. Cuando esto ocurre, es aconsejable hacer KATA lentamente, saboreándolo, entendiéndolo, así se pueden encontrar puntos que no se tenían en cuenta, y se aprende a descubrir. como el desplazamiento del cuerpo. Durante la práctica de kata captar siempre los 3 elementos clave (san you tei): densidad de la fuerza, la contracción y la expansión del cuerpo y rapidez y lentitud de la técnica.
Una postura adecuada y el máximo espíritu, el contacto visual y imaginación del oponente son esenciales, así como la comprensión del significado de cada técnica.
Fuente original:
MANUAL TECNICO DE INSTRUCTOR
THE JAPAN KARATE ASSOCIATION – DIVISION TÉCNICA
Para comentar debe estar registrado.