KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

“HITO KATA SAN NEN”

En la antiguedad existía un método de entrenamiento que nos ha llegado a nosotros con la denominación de “Hito kata san nen”, un kata cada tres años. Esto no quiere decir que un kata se domine en tres años, sino que es el tiempo mínimo que hay que entrenarlo para que nuestro cuerpo asimile sus movimientos. Se cuenta que el maestro Kanryo Higaonna tenía a sus alumnos haciendo Sanchin durante un periodo de entre 3 y 5 años antes de empezar a trabajar otros katas. Un kata nuevo significaba que el anterior ya se había asimilido tanto técnicamente como aplicativamente. Por eso si observamos los listados de katas de estilos como Shorin ryu o Uechi Ryu se ve claramente que no se trabajan un gran número de katas.

El mismo Funakoshi, en sus libros, sólo publica 15 katas. Si consideramos los 3 Naifanchin y los 5 Pinan como básicos, tenemos 7 katas más para aprender y aplicar el karate convenientemente. Actualmente el Shotokan trabaja 18 katas superiores, 3 Tekki y 5 Heian, demasiados para poder practicar todos convenientemente.

Teniendo en cuenta que al menos son tres años por kata, con el sistema de Funakoshi nos pondríamos en al menos 45 años para controlar todo el contenido técnico de su enseñanza. el caso del Shito Ryu es todavía peor, tiene más de 50 katas, alguna línea del estilo incluso llegan a tener más de 80. El maestro Kenwa Mabuni dedicó su vida a recopilar todos los katas que pudo para evitar que se perdieran, pero si comos realistas comprobaremos que recordar, aplicar y transmitir correctamente tal número de katas es una tarea imposible.

Como el maestro Mabuni, nos hemos vuelto recopiladores de información, pero cometiendo un error gravísimo, no profundizar en ninguno de los katas que aprendemos. Conocer un kata significa no sólo saber su contenido técnico y cambios de direcciones, significa saber aplicarlos y hacerlo de manera libre ante cualquier situación. Por eso anteriormente se ha comentado que antiguamente sólo se trabajaba un número muy reducido de formas.

El kata se trabajaba repitiendo una y otra vez las mismas secuencias para que el cuerpo asimilara y fuera capaz de realizar de manera natural cada uno de los movimientos. Algo que lleva mucho tiempo. el maestro no transmitía un enfoque técnico, no se buscaba, como en la actualidad, la técnica correcta, se buscaba la efectividad total de cada secuencia. Para ello el kata había que adaptarlo a la morfología de cada practicante, ya que no es lo mismo ser diestro que zurdo, o medir 1,80 a ser mujer y pesar 55 kg.

Un caso muy representativo de este problema lo podemos observar si se analizan los katas Passai Dai e Ishimine No Passai. Aparentemente son katas muy parecidos pero hay algo que hace de Ishimine No Passai una forma muy especial. El maestro Ishimine, alumno de Yasutsune Itosu, era una persona de baja estatura, por lo tanto las técnicas que había codificado su maestro en el Passai Dai original a él no le funcionaban, qué hizo, simplemente adaptó el kata a su morfología, y sobre todo, a la del adversario, ya que la mayoría de las veces iba a tener que aplicar ese kata contra personas mucho más altas que él. Por eso, ante esta situación, es ridículo ver como personas muy altas ejecutan Ishimine No Passai, no está diseñado para ellos, nunca van a poder hacerlo funcionar.

Es debido a esto por que existen tantas versiones de Passai. Tenemos Passai de Tomari, de Itosu, de Matsumura, Oyadomari… Cada cual adoptó el kata a su morfología y a sus preferencias a la hora de hacer combate.

Ante esta circunstacia no podemos considerar el kata como algo estándar para todo el mundo. El kata debe adaptarse a las necesidades de cada cual.

Actualmente, debido sobre todo a la competición y al desconocimiento de muchos profesores, el kata ya no es visto de esa manera, sino como un conjunto de técnicas a las que no se busca su aplicación sino la vistosidad y corrección técnica. Este enfoque lo tenemos muy claro en el Shotokan. En este estilo se insiste tanto en la corrección técnicas que sino tenemos un físico muy específico, jamás llegaremos a realizar técnicamente lo katas al nivel que se exigen.

Fuente: Juan Beltrán.

Un comentario el ““HITO KATA SAN NEN”

  1. Cándido Palomo Naranjo
    19 diciembre, 2017

    Muy buena explicación, y estoy totalmente de acuerdo por aquello que se dice que el que mucho abarca poco aprieta…… OSS

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 19 diciembre, 2017 por en DIDÁCTICA y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.175 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

diciembre 2017
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 4.003.473 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Síguenos en Instagram

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: