KARATE y algo más …

Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .

Posiciones extremas o naturales

¿Posiciones largas con los músculos al máximo de resistencia y ángulos al límite o posiciones cortas, casi de pie? ¡Ese es el dilema!

Dependiendo de tu formación y de tu escuela darás una respuesta diferente. Si se practica el Shotokai entonces se preferirán las posiciones extremas, si se practica un estilo Okinawense seguramente se tendrán posiciones más naturales.

Quién estiró las posturas de karate

¿Sabes quién alargó las posiciones en el Shotokan? Fue el tercer hijo de Gichin Funakoshi: Yoshitaka llamado Gigo. Si comparas una postura básica de Shotokan entre las publicaciones del fundador y las posturas realizadas hoy en día por los grandes maestros y campeones, notarás una gran diferencia.

¡Gigo Funakoshi retoma el karate de su padre y entre las variaciones que realiza está la postura extrema!

Una de las ventajas de las posturas más bajas es sin duda el entrenamiento muscular. Si has probado 20′ minutos de kihon en las posturas largas sabes de lo que hablo.

Por supuesto, hoy diríamos que entrenar en las posiciones extremas es bueno para el músculo y potencialmente perjudicial para las articulaciones, la zona lumbar, las rodillas, etc. sobre todo si no se tiene suficiente movilidad específica.

Pero este Yoshitaka (Gigo) no lo sabía y, sobre todo, tenía alumnos y colegas con características físicas muy adecuadas. Las articulaciones de los japoneses no son las del europeo medio.

Pero las habilidades de los superjaponeses no siempre se adaptan al karateka medio. Además, los maestros que se convirtieron en referencias absolutas para nosotros habían practicado, además de sus habilidades, un entrenamiento extremadamente duro durante décadas.

Pero volviendo a nuestras posiciones extremas…

Posiciones y músculos

La idea es que el entrenamiento en posiciones bajas condiciona a los músculos a rendir mejor en posiciones más naturales.

Esto sigue siendo el caso hoy en día en la aplicación (Imi, bunkai o kumite) del karate que se vuelve más natural que la forma. La posición de la kumiteka es definitivamente más alta que la que se encuentra en la kata.

El descenso del centro de gravedad se traduce en una mayor estabilidad y ésta es la segunda ventaja de la postura extrema. La idea que subyace es que el golpe es más efectivo si la postura está bien fundamentada.

Entonces, ¿por qué empezamos desde posiciones de pie, luego ligeramente estiradas y luego extremadamente estiradas? Porque las motivaciones han cambiado. El objetivo de la eficacia ha cambiado.

Eficacia de las posiciones

¿Efectivo para? Del karate que era efectivo para la lucha (no competitivo) pasamos al karate que era entrenamiento físico (preparación militar), y luego a la competición deportiva.

“La idea de Funakoshi el padre era continuar con la línea filosófica tradicional de los katas, mientras que para Yoshitaka la aplicación real era el factor más importante, para hacer el karate más fuerte y efectivo que otras artes marciales”

A lo largo de los años nos hemos centrado más en cómo conseguir emular esas posiciones tan difíciles (bravo al que lo consiga), agradables (de ver no de hacer) que en por qué nos quedamos abajo.

Pero incluso en el Tai chi se mantiene una posición baja, incluso en el yoga hay posiciones bajas similares a las del karate… ¡sí todo es cierto! Pero en ambos se mueve con lentitud.

Los movimientos de velocidad son los que ponen en mayor riesgo a las articulaciones, y el estrés concéntrico y excéntrico en posiciones extremas ciertamente no ayuda a realizar un buen movimiento. Sin duda se trata de un esfuerzo muscular en posiciones extremas del ROM para algunos músculos.

Pero cuando te mueves en la vida cotidiana, o cuando te defiendes, no necesitas utilizar tus músculos en estos ángulos extremos.

Por Leonardo Marchi

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Información

Esta entrada fue publicada en 6 agosto, 2022 por en EDUCACIÓN y etiquetada con .

ONLINE SHOP / COMPRAS ONLINE

Curso de Entrenador Acreditado WKF

WKF launches online accredited coach course

WKF launches online accredited coach course

THE BOOK

KNOW WKF EVOLUTION FROM 1970 UNTIL TODAY

WKF BLOG

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WKF INTERNATIONAL CALENDAR

WORLD KARATE FEDERATION

CALENDARIO PKF

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

PANAMERICAN KARATE FEDERATION

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Código Mundial Antidopaje 2021

Sigue el blog por Email

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.172 suscriptores

TRADUCTOR /TRANSLATOR

Sígueme en Twitter

LISTA DE SUSTANCIAS Y MÉTODOS PROHIBIDOS

LIST OF PROHIBITED SUBSTANCES AND METHODS

SAY NO TO DOPING!!

PLAY TRUE QUIZ

PLAY TRUE QUIZ

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Sígueme en Facebook

TEST DE AUTOEVALUACIÓN

Para todo tipo de deportistas

Para todo tipo de deportistas

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES ENG | FRA | ESP

KATA AND KUMITE COMPETITION RULES WKF

ParaKarate

Examination questions-Kata /Examination questions – Kumite

EN | FRA | ESP

EN | FRA | ESP

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

HOMOLOGATED ITEMS

Estadísticas del blog

  • 3.946.685 visitas

Canal YouTube KARATE y algo más . . .

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

Karate 1 Premier League

WKF SENIOR WORLD CHAMPIONSHIPS 2020

Dubai 2020

Dubai 2020

Categorías

Translate »
error: Content is protected !!
Site Protection is enabled by using WP Site Protector from Exattosoft.com
A %d blogueros les gusta esto: