Un lugar para el karate deportivo, karate de dojo, arbitraje, entrenadores, atletas, historia, filosofía, técnicas , tradiciones y educación física .
La Federación Mundial de Kárate (WKF) ha pospuesto una decisión sobre el aumento del número de atletas por equipo en las competiciones femeninas de kumite por equipos, según reveló el presidente Antonio Espinós durante una llamada con cerca de 100 federaciones nacionales.
En la actualidad, los equipos femeninos de la disciplina de kumite están formados por entre tres y cuatro miembros, con un mínimo de tres que compiten en la ronda inicial y dos en las siguientes.
Los equipos masculinos de kumite cuentan con entre cinco y siete atletas.
Sin embargo, Espinós comunicó a las Federaciones Nacionales que aplazaría la decisión de aumentar el número de atletas en los equipos femeninos debido a sus comentarios en una encuesta.
El objetivo de la reunión en línea era poner al día a las Federaciones Nacionales sobre la evolución de este deporte, incluida su candidatura para regresar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, después de haber debutado en Tokio 2020 y no haber podido participar en París 2024.
Se espera que el programa para Los Ángeles 2028 se finalice en la Sesión del Comité Olímpico Internacional que se celebrará en Mumbai en octubre.
El kárate es uno de los nueve deportes adicionales que se barajan para su inclusión junto a la selección inicial de 28.
Espinós destacó el progreso del kárate durante la reunión, e hizo hincapié en la importancia de la opinión de las Federaciones Nacionales.
Cerca de 100 Federaciones Nacionales asistieron a la reunión en línea con la WKF
“La WKF nunca dejará de innovar y de ofrecer más oportunidades a nuestro deporte”, afirmó el responsable español, Presidente de la WKF desde 1998.
“Nuestro objetivo es seguir elevando aún más el kárate y seguir llevando el deporte a nuevas cotas”.
“Para garantizar que el kárate siga desarrollándose, la retroalimentación y la cooperación de las Federaciones Nacionales es crucial.
“El progreso del kárate está en el centro de nuestras decisiones.
“Por esta razón, hemos puesto en marcha iniciativas pioneras como el sistema de puntuación electrónica en Kumite a través de joysticks.
“Estamos convencidos de que este proyecto contribuirá al crecimiento de nuestro deporte, y nos ayudará a llegar a quienes están menos familiarizados con el kárate, con especial atención a los espectadores de televisión”.
La WKF confía en el regreso olímpico del kárate en Los Ángeles 2028 tras su debut como deporte adicional en Tokio 2020
En la reunión también se trató la actualización del programa para Federaciones Nacionales desfavorecidas en los Campeonatos Mundiales Senior de Budapest, capital de Hungría, previstos del 24 al 29 de octubre.
Espinós agradeció a las Federaciones Nacionales su apoyo a la WKF en la preparación de su acontecimiento emblemático.
“Ahora que nos acercamos a una edición histórica de los Campeonatos del Mundo Senior en Budapest, quiero dar las gracias a todos los representantes de las Federaciones Nacionales por demostrar, día tras día, la unidad y los valores de nuestro deporte”, añadió.
La WKF cuenta con 200 Federaciones Nacionales miembros.
Para comentar debe estar registrado.